Estación Acuario


por Baltasar el arquero
Ellos han dicho, sobre "Estación Acuario" ...
- No suelo ser muy fan de lo retro, pero la verdad es que me lo he
pasado muy bien jugando a esta aventura. El argumento me ha motivado, y
es que vuelvo a decir, soy muy simple, a mí me das una
mansión (aunque sea espacial) con manchas de sangre por
ahí, y ya me emociono. (...) En la interactividad no se le nota
nada, porque es excelente, no he tenido ningún problema de
palabra exacta o similares. El argumento es motivador y coherente. Los
PSI's son buenos; aunque no hay conversación libre (es tipo hablar con) tampoco hay los
nefastos menús, y los personajes
tienen buenos diálogos que les dan personalidad propia y hacen
que tengamos sentimientos (buenos o malos, dependiendo de cuál )
hacia ellos. Los gráficos, como he mencionado, son estilo retro
(¿tomados de la original y mejorados?), pero cumplen
perfectamente su función de ambientar la aventura. Y los
puzzles, unos son mejores que otros, pero en general son interesantes y
variados y hay algunos muy buenos, me ha gustado especialmente la
manera de matar a la bestia (que además es colaborativa con un
PSI, cosa que es original y añade emoción).
Al-k*
- Baltasar ha convertido esta obra en otra mucho más
accesible, ha mejorado sus gráficos, su jugabilidad y sus
puzles. (...) Faltan añadir más descripciones y
más respuestas a según que intentos de acción,
pero lo cierto es que no había tiempo para mucho más.
(...) La historia es futurista, con algunos tintes de terror y
misterio. Se agradece que los laberintos sean fáciles de mapear
y que se vuelva automáticamente al punto inicial en caso de
extravío. Los puzles no son excesivamente difíciles y
muchas tareas se automatizan tras verse la intención del jugador
de hacer lo correcto, algo que también es muy de agradecer.
Así pues la aventura es más que recomendable, se juega
sin grandes atascos y te deja un buen sabor, aunque haya cierta
sensación de hambre al final, difícil de disimular. Hacer
un remake, es una labor bastante desagradecida, hay que dedicarle
muchas horas a una obra que al fin y al cabo no es tuya y a la que es
casi imposible dejar tu impronta. Yo creo que Baltasar lo ha hecho muy
bien, por lo pronto ha conseguido que algunas personas jueguen una obra
que de otro modo nunca habrían jugado, tal como es mi caso.
Jenesis
- También tenía mis dudas en cuanto a un remake de
una aventura spectrumera, ya que no puedo con ellas, pero me ha
sorprendido muy gratamente. Nos encontramos ante una aventura moderna
que no ha perdido el regustillo "retro", pero sin los problemas
habituales de ese tipo de aventuras. (...) Pocos o ningún
problema de palabra exacta, unos puzzles justos que se resuelven sin
demasiados problemas y un mundo suficientemente extenso que explorar.
Buenos PSIs, cada uno con su personalidad propia, que añaden a
la jugabilidad. De las tres es quizá la que más me ha
dejado la sensación de una aventura completa. (...) Un gusto de
juego, la que más me ha divertido de las tres aventuras
presentadas, y que sin duda hará las delicias de los aficionados
a la Ciencia Ficción de corte espacial clásico.
Comely
- Creo
que has hecho un gran trabajo Baltasar, como todo lo que pasa por tus
manos. Ya sabes que estas retro-aventuras son mi debilidad... la
ambientación, la forma de jugarlas y el acompañamiento de
unos sencillos gráficos, crean una atmósfera en la cual
me siento a gusto y por supuesto, me transporta a aquellos años
en los que el mundo conversacional tenía un gran peso.
Pipo98
Descargas:
Estación Acuario es un
remake de la aventura conversacional para Spectrum de mismo nombre creada originalmente
por Jesús Palacios y otros.
Fue presentada a la FIComp
2011, que finalizó el 15 de Noviembre, obteniendo el premio
(compartido) a la mejor aventura,
y también al mejor PSI.
E.mail del autor