15 meses y un día



![]() |
Una historia con toques de misterio y comedia. Un principio confuso, desde una perspectiva insospechada, te sitúa en un mundo que has de explorar, descubrir y controlar para lograr que se haga justicia. Puedes pasar desapercibido, dejar las cosas claras o derrotar por completo al enemigo, tú eliges. |
Más Información |
Descargas |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Descarga la última versión (1.2.1) | 35.4 MB |
Nota de los usuarios |
(21 votos)
Estrellas | Nº Votos |
---|---|
10 | |
5 | |
3 | |
1 | |
2 |
Quizás te interese también |
Otras contribuciones del mismo autor |
Comentarios
no se si alguien se pase por aqui aun pero me encantó la aventura, fue divertida y bastante desafiante. No logre averiguar como utilizar al loro, sabía que eso era lo que debía usar pero intente un monton de comandos y ninguno resultó, como se hace?
Al ser una aventura relativamente antigua, parece que ninguno recordábamos lo del loro. En el hilo del foro correspondiente encontrarás información al respecto:
http://foro.caad.es/viewtopic.php?f=31&t=4587
Jenesis, me encantan tus aventuras (al menos las que jugué hasta ahora) y tu humor (eché una carcajada con lo de los críticos de arte). Esta me resultó entretenida, tierna y me gustó explorar sin que todo sea tan lineal. Gracias!
Hola Laureyne,
Celebro que te haya gustado el juego, Que maravilla que todos seamos diferentes ¿verdad? Yo incluso tengo amigos intimos a los les gustaba Paulo Cohelo.
Ahora si, en lo que respecta a las acusaciones de tipo personal... me veo obligado a responder.
[spoiler]
Lo primero que quiero decirte es que para nada me he olvidado de mi infancia, y también por eso me ha gustado menos éste juego. ¿Perspectiva infantil,? Meh, no se, a mi mas me parecia la perspectiva de un adulto atribuyendo intenciones erroneas a las acciones de un niño. Te voy a contar una anecdota, siendo yo un crio vi una receta de pan en la tele, y convencí a mi hermano menor para que le diesemos una bonita sorpresa a nuestra madre. Y si, si que se llevo una sorpresa al encontrar harina y agua en toda la cocina, pero no la que esperabamos. Eso si, nuestro objetivo era hacer pan, no "cualquier cosa al azar que pueda sacar a mi madre de sus casillas". Menos mal que nos dejó explicarnos.
Aun así, para que un juego sea divertido es necesario sacrificar un poco de realismo y podriamos asumir como tesis que en la psique infantil existe un impulso por demostrar con hechos que el universo tiende a la entropia, un impulso cruel que se justifica por si mismo. Bueno, pues ni por esas me convence el juego, y me sigue pareciendo que se deja al jugador abandonado con el papelón de adivinar qué gracieta espera la autora que uno haga, cual de todas las posibles cosas al azar que puedan sacar a una madre de sus casillas ha decidido la autora que toca ahora.
[/spoiler]
¿Y que es eso de decirle a Jen que pase de los que la quieren hundir en un mensaje que me dirijes a mi? Esa es una acusación muy grave sobre mis intenciones que no deberias airear tan alegremente, espero que te disculpes.
Ademas estoy un poquito cansado de que se centre en mi el pollito que ha montado Jen, al principio si llegué a pensar que aunque sin intención podia haber algo de relación causa-efecto, pero depués de encontrar al fantasma del "Troll baja medias" (pillines que callado os lo teniais, con lo divertido que es ése hilo), me siento mucho mas tranquilo. Busca al troll en el foro Laureyne, a ver que te parece.
Un beso,
Tartalo
PD: Ah y que nadie se monte peliculas sobre conspiraciones, por si las moscas declaro públicamente que el hilo de Troll Baja Medias lo he encontrado sin que nadie me lo chive.
Esa crítica a "15 meses y 1 día" no me parece justa.
Todo tiene explicación, ¡si te metieras en el cuerpecito de un niño pequeño, curioso y que hace una travesura tras otra!
Eso es que olvidaste tu infancia, ¿verdad?
¿Y no puedes imaginar que la prima pasa de él mientras llora y que luego, por ejemplo, al oírle ahogarse es cuando va?
Pues yo sí le encuentro lógica y justificación visto desde el punto de vista de un niño pequeño para quien todo es nuevo y tiene que probarlo... De hecho, Jen hizo la asociación de ideas visto desde un pequeñuelo y así las expresa mayoritariamente, Mi única protesta, y fue a ella directamente, era que dijera TÍO, cuando se trataba casi de un bebé... Es lo único.
¿Cómo no lo van a dejar suelto, si está a punto de matarse y no quiere tener problemas? La primera vez fue porque le molestaba el niño suelto, pero seguro que le molesta menos suelto que ahogándose.
Me pregunto si entendiste lo que estabas jugando... pero creo que no.
A mí me encantó, me pareció divertido y muchas cosas las hice justo por lógica infantil y creo que Jen dejó muy claro el objetivo... se trata de demostrar lo mal que se ha portado Alberta con Baby...
Bueno, ¿sabes qué es más fácil? Si no te gusta, pues no te gusta... pero no metas ideas raras a quienes aún no lo han jugado, porque posiblemente hay muchos que se dejan llevar simplemente por las opiniones...
Pues bien, contradiciéndote: Visto desde un punto de vista infantil, tiene lógica, tiene justificación y tiene objetivo...
[EDITADO][spoiler]
Y lo de limpiar al gato, debe ser que no sabes asociar ideas infantiles: el gato tiene el culo sucio, a él lo limpian cuando se caga encima... lógico, buscar algo para limpiar al gato, ¿y qué hay? El algodón, porque el papel del wc lo tira dentro del retrete... lo que está acostumbrado a ver.
[/spoiler]
Mi opinión de ese juego es contraria a la tuya. Es más, me ayudó a pasar el tiempo y me hizo reír mucho, así que lo único que se me ocurre es aconsejar a la gente que lo juegue desde un punto de vista infantil y pasando olímpicamente de las opiniones, porque a cada uno le va a gustar o no, según su criterio... y basta de influencias, que parecen más celos o rabia contra la autora que otra cosa.
Jen, pasa de quienes te quieren hundir y sigue programando... habemos muchos a quienes sí nos gustó y, para mí, y no me importa decirlo, fuiste, eres y seguirás siendo la mejor del CAAD, llueva, nieve o pase lo que pase.
Laureyne Doyrens
Me he forzado a jugarla durante varias horas antes de desistir, vaya rollo.
El peor pecado de ésta aventura no es que el jugador tenga que adivinar el verbo concreto que resuelve un puzzle, que también, si no cual es el puzzle concreto que hay que resolver en cada momento, y es que como personaje de la historia no tienes absolutamente ningún objetivo que te guie, asi que como jugador tu papel es intentar adivinar qué demonios espera la autora que hagas a continuación.
Los puzzles, primero, no tienen lógica. [EDITADO POR SPOILER] Por ejemplo, si consigues salir de la cuna, te vuelven a meter y si lloras no te oyen, pero si primero metes la cabeza entre los barrotes y luego lloras, entonces si que te oyen y encima te dejan libre por la casa, ya claro. [EDITADO POR SPOILER]
Y segundo no tienen justificación [EDITADO POR SPOILER] ¿Porque meter la cabeza entre los barrotes? ¿Porque limpiar el culo al gato con acetona? ¿Porque subirme a la encimera? [EDITADO POR SPOILER] ¿Se me ha perdido algo alli? Pues porque es lo que toca, el único motivo de hacer tales cosas es que no hay otra manera de hacer avanzar la historia, pero no es que la propia historia lo pida.
Y es que "hacer avanzar la historia" es una forma de hablar, realmente no hay una historia que avance, que guie las acciones del personaje, que enganche al lector, o que justifique las horas de mi vida que he perdido y nadie me va a devolver ya.
Sólo decir que agradezco en lo que se merece el esfuerzo hecho por Tartalo.
http://foro.caad.es/viewtopic.php?f=16&t=5206&start=0
Despues de que me hubieses acusado de plantarle un uno a tu aventura antes de que la hubiese jugado por plantear un problema que nada tenia que ver contigo, solo me quedaba comprobar que efectivamente era lo que debia haber hecho, ya que como tu misma explicas estaba en el numero uno porque se habia borrado, sabe dios porque, una lluvia de unos que no se de donde venian, pero que, como he podido comprobar, estaban bien merecidos.
Bueno y ahora que ya has desatado todo tu odio sobre mí... ¿querrás editar tu comentario y borrar todos los spoilers que has metido en el mismo? Por si no lo sabes, la ficha de una aventura nunca debería contener spoilers.
PD: Hummm... ya veo que no se puede.
Bueno, espero que algún administrador pueda solucionarlo.
"desatado todo tu odio en mi"... ¿Pero que dices? ¡Pero si me he cortado un monton! ¿Realmente quieres oir la versión larga de mi opinión sobre "15 meses y un día"?
Eres libre de emplear tu tiempo en aquello más te motive.
Eso sí, espero me perdones si no te leo, tengo cosas mejores en las que emplear el mío.
Ahora que hace poco he podido al fin poner correctamente Java AccessBridge en Windows de 64 (algo que da más dolor de cabeza que en las plataformas de 32 bits yencima lo había hecho mal por culpa de información erróneamente dada por Horacle que luego rectificaron en unas release notes), tengo el placer de poder volver a jugar esta aventura y, mejor aún, con la última versión disponible que por la fecha de la que es no llegué a poder probar.
Aprovecho, ya que está, la oportunidad para volver a felicitar a Jenesis por esta obra que en su versión inicial me ha interesado mucho.
¡Qué maravilla!
Mi cuarta aventura conversacional y la primera que jugué en el CAAD; gracias a ella me quedé por aquí a saquear este portal.
Empecé a jugarla hacia la noche en plan "a ver de qué va esto" y ya no pude acostarme hasta que llegué al final; todavía no sabía hasta que punto iba a engancharme a las aventuras conversacionales aunque ya tengo callo en esto de restar horas de sueño por un juego.
Mi primera impresión de esta aventura fue la de sorpresa, pues el principio me parece de lo más desconcertante y también considero que es una de las partes más atractivas del juego.
Mi opinión sobre 15 meses es que a fecha de hoy y después de haber jugado a bastantes aventuras, sigo opinando que es una de las AC's que más me han gustado y también es de las que más he rejugado sola o con amigos. Lo que destaco de esta aventura es que nunca te atascas, si no consigues resolver una situación puedes tirar por otro lado y luego regresar cuando quieras. Para un novato es ideal porque evita que te desesperes, te canses y abandones. También me han gustado los gráficos -realizados por la propia autora-, los efectos sonoros, los puzzles, y el sistema de pistas que incorpora, que considero que en esta aventura no son necesarios porque si no tiras de un lado tiras de otro, pero bueno, yo siempre agradezco que las aventuras incorporen pistas.
Mis reFelicitaciones a la autora.
Esta aventura ha conseguido el difícil logro de engancharme, interesarme y hacerme rejugarla varias veces para extraerle todo el jugo; a pesar de tener una temática en las antípodas de las que me suelen interesar. Cosa que no es decir poco.
Creo que su diseño es brillante, consiguiendo varias cosas que muy pocas aventuras (o incluso muy pocos juegos, en general) alcanzan: por un lado, una muy buena integración entre lo lineal y lo no lineal, con un desarrollo en el que tenemos una gran libertad de exploración y de hacer cosas no incluidas en una secuencia o línea argumental, pero donde también hay un cierto guión que nos va conduciendo hacia la resolución. Además, este guión es natural, basándose en eventos lógicos y coherentes. Por otro lado, y relacionado con lo anterior, la aventura consigue ser jugable y ofrecer diversión tanto a los jugadores más novatos como a los más veteranos. Esto lo consigue de dos maneras: en primer lugar, ofreciendo varios niveles de profundidad (en relación con la no linealidad mencionada antes, podemos ponernos como meta simplemente terminar el juego o bien alcanzar diversos niveles de logros o "achievements", al estilo de muchos videojuegos modernos); y por otra parte, mediante un trabajado sistema de pistas contextuales.
A todo esto se le añade una implementación donde no he experimentado nunca síndrome de la palabra exacta, cosa que se puede decir de pocas aventuras; y una buena presentación multimedia con gráficos y sonido. En mi opinión personal, la mejor aventura de los últimos años, altamente recomendable