Amanda



![]() |
Dos hombres altos, adustos y bien vestidos, casi de etiqueta, se sitúan en mitad de un puente escoltando a un tercero. La imagen de este último -tu propia imagen, de hecho- es apenas reconocible por las magulladuras en la cara y su ropa andrajosa. Cabizbajo y con la mirada puesta en el abismo, sus manos permanecen atadas a la espalda con una áspera cuerda. De alrededor de su cuello pende con flacidez una soga amarrada a la base del viejo farol. |
Más Información |
Online:[Jugar]
Descargas |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Amanda.zip | 546.58 KB |
Nota de los usuarios |
(17 votos)
Estrellas | Nº Votos |
---|---|
5 | |
4 | |
1 | |
4 | |
3 |
Quizás te interese también |
Otras contribuciones del mismo autor |
Comentarios
Una obra inquietante con una calidad literaria excepcional, basada lejanamente en un relato corto.
Cuesta una hora larga el terminarla si tenemos la mente bien dispersa ya que tendremos que imaginar soluciones evidentes a las continuas situaciones que nos plantea.
Es rejugable ya que podemos morir varias veces en esta tentativa de sobrevivir.
Muy recomendable para pasar un buen rato, sin prisas.
Un saludo.
Me habÃa bajado esta joya con catorce o quince años, pero la falta de paciencia e involuntaria menor sensibilidad literaria que me caracterizaban en ese entonces me habÃa hecho desistir de algo tan difÃcil.
Ayer, producto de haberme venido a la mente por una mención que hice de Bierce en una charla literaria, la recordé y tomé la gran decisión de sumergirme en ella.
Durante toda la obra notamos una calidad literaria detalladÃsima e inigualable, sin que lo mucho que hay que leer impida una obra en que debamos decidir mucho y más o menos rápido. Y es que aun cuando salvo en el último escenario no estemos a salvo indefinidamente nunca, ello no es óbice para que la calidad literaria mencionada nos deleite, ni para que el protagonista recuerde cosas de su vida que, para colmo, el que sean aleatorias hace que la historia se vea asaz enriquecida al rejugarla. Tampoco esta aleatoriedad enriquecedora da ganas, por cierto y sin perjuicio de que quizá tenga que ver que en ningún momento vemos la pantalla clásica de si queremos reiniciar y demás, de deshacer en vez de seguir desde el comienzo.
Quienes odien escribir una y otra vez lo mismo, se alegrarán de que para acciones obvias, una vez las hayamos descubierto, las siguientes veces luego de comenzada la historia gozarán de cierta automatización.
En lo que respecta a técnicas narrativas del medio, este trabajo aprovecha como pocos el paso del tiempo sin hacer nada. Y lo que verdaderamente me sorprendió gratamente más que otra cosa, me congratula que haya respuestas fuera de lo estándar al verbo pensar, al punto que aportan información decisiva para comprender el trasfondo de la historia y endender de un plumazo, quienes habÃamos leÃdo el cuento de Bierce en el que se basa, toda la magnitud del trasfondo de esta adaptación «mastodoneana».
En definitiva, ¿a quién recomiendo esta obra? A quienes amen la buena literatura pero a su vez con frecuencia cierren conversacionales literarias por no dejarles jugar —que al fin y al cabo es lo que se quiere al abrir un relato interactivo— y, ¡vaya virtud del diseño!, a pesar de que hay muertes a cada paso, a quienes las muertes instantáneas les repugnan: les aseguro a estos últimos que aun con tal gusto esta obra no los dejará parar.
Felicitaciones a Mastodon y esperamos que algún dÃa saque más joyas como estas… ¡Lo que serÃa capaz de hacer, por ejemplo, con Justine o Los infortunios de la virtud o tantas de las novelas cortas que aúnan Los crÃmenes del amor del Marqués de Sade!
Gran e impresionante adaptación del clásico Suceso en el puente sobre el rÃo Owl de Ambrose Bierce. El relato original está ambientado en la guerra de secesión americana. Un prisionero confederado va a ser ahorcado pero el destino le brinda una oportunidad milagrosa de sobrevivir.
El autor de la adaptación digital transforma el clásico de Bryce en una historia de gangsters trepidante. Un árbol repleto de ramas de muerte instantánea pero que no entorpecen la calidad de la obra, todo lo contrario. Con una vuelta de tuerca del sistema de aventuras conversacionales, Mastodon aprovecha esto para entregar la última gran obra innovadora de la pasada década.
Unas mecánicas de muerte y recomenzar que están perfectamente integradas en la historia, universo y ambiente sobrenatural del juego.
Historia inmersiva como pocas, gran literatura, historia y puzzles desafiantes. Ficción interactiva de manual, aúna de manera elegante el pasado y el presente del medio. Es una obra muy pulida que ha contestado a prácticamente todas las acciones que he intentado.
Quizá peque de una excesiva dificultad para avanzar en la historia, pero no es para nada insalvable. Pena que el autor no sacase nada más.
Gustará a los que disfruten de las buenas historias.