Fórmula inmortal

Tag: 2011, cuarzo01, Juegos, Glulx, Aventuras
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Tuenti

Basada en antiguas tradiciones literarias sobre la búsqueda de la inmortalidad, esta aventura recrea la vida del médico Barzuyé en el antiguo imperio persa sasánida. Él ha descubierto la fórmula de una pócima que revive a los muertos, pero debe encontrar en la india una planta esencial para su preparación. Entonces emprende un viaje que lo lleva a descubrir sorprendentes historias que lo hacen reflexionar sobre las obras humanas y lo envuelven en un haz de circunstancias en las que ve confrontado su propósito final.

Más Información  


Descargas  
AdjuntoTamaño
finmortalv2-liberar-.blb9.26 MB
Carátula -imprimible-.jpg608.17 KB
Etiqueta -imprimible-.jpg483.29 KB

Nota de los usuarios  
2.666665
Su voto: Nada Promedio: 2.7 (3 votos)
Estrellas Nº Votos
3
2
2
1

Quizás te interese también  

Comentarios

cuarzo01
Mié, 10/12/2014 - 12:42

Evidentemente es una aventura planteada como un relato, con un nivel de dificultad mínimo, ¿pero han obtenido el total de puntos posibles? ¿Han leído las curiosidades?

En eso hay un poco más de complejidad, aunque siempre será poca frente a los retos de las grandes aventuras.

Gracias por los comentarios.

Comely
Mié, 10/12/2014 - 13:29

Por mi parte he obtenido todos los puntos y leídas las curiosidades, imagino que el resto de jugadores también.

Estamos muy intrigados en cuanto a la producción de la aventura y a su aparición en el CAAD. Te animo a que, si te apetece, nos hables algo más sobre ella en el hilo del foro. Estaremos encantados de recibirte:

http://foro.caad.es/viewtopic.php?f=9&t=5753

edlobez
Mar, 09/12/2014 - 20:29

La historia que promete pero que luego me ha dejado a medias por su baja dificultad. Casi te la acabas de corrido siguiendo las instrucciones que se te van dando.
A favor las fábulas que aparecen te hacen pasar un rato agradable.

Comely
Mar, 09/12/2014 - 19:39

Ha sido una sorpresa encontrarme con esta aventura, que desconocía. Parece un proyecto universitario y veo que Jenesis y Eliuk Blau estuvieron involucrados en ella.

Cuenta con gráficos y música originales, ambos más que correctos aunque la melodía termina por hacerse repetitiva. El desarrollo es absolutamente lineal excepto por algunas muertes que llegan sin aviso previo, algo que nunca es de mi agrado. Las acciones a realizar son pocas, aunque agradecería de mayor interactividad. Podría haberse contado la misma historia en un hipertexto de manera igualmente efectiva.

A destacar los cuentos antiguos que aparecen en ella, me recuerdan a los que leía en mi infancia del Oriente. Gratos recuerdos.

(c)1998-2023 CAAD

Todos los contenidos de esta web son propiedad de CAAD. Las colaboraciones son propiedad de sus respectivos autores.