La Mansión



![]() |
Noche cerrada. Un grito rompe el silencio del barrio. Una mansión vacÃÂa... nadie en su interior. O eso parece. ¿Qué misterios esconden sus habitaciones? Esta es mi opera prima, remake (y mejora) de su primera encarnación, creada a mediados de los 90, entonces con parser hecho a mano en Q-Basic en DOS y distribuida (apenas) entre algunos amigos. Ahora, con InformATE! e Internet, la idea es mejorarla y recibir más crÃÂticas. Versión 01.01.03: bugs reportados corregidos, ficción introductoria, instrucciones, página con Parchment para jugar directamente en un navegador si no se tiene intérprete Z instalado (Parchment requiere JavaScript). |
Más Información |
Online:[Jugar]
Descargas |
Descargas externas
http://www.caad.es/incanus/Mansion.zip
http://www.caad.es/incanus/LaMansion.exe
Nota de los usuarios |
Estrellas | Nº Votos |
---|---|
2 | |
7 | |
4 | |
1 |
Quizás te interese también |
Otras contribuciones del mismo autor |
Comentarios
Aunque mantiene ciertos rasgos de estilo con el resto de sus obras, es algo diferente al resto del catálogo de Incanus. Parte de un cliché y pueden verse algunas influencias de la cultura popular, pero está tan bien resuelta que nada de ello suena como manido.
Cuenta con un extenso catálogo de estancias pero puede explorarse sin necesidad de mapear, un surtido conjunto de objetos con los que se puede interactuar (a pesar de algún problemilla de excesivo simulacionismo) y unos puzzles clásicos pero entretenidos de resolver. La dificultad general es media-baja, la pudimos resolver de una sentada. La ambientación es lo mejor que tiene, te mete de lleno en el entorno lúgrube, barroco y decadente de una mansión habitada por un doctor inestable, repleta de peligros por doquier.
El mismo autor indica que es una aventura breve, pero para los estándares actuales serÃa de duración media. La recomiendo a los amantes de las aventuras clásicas y los mundos simulados.
Si bien se nota enseguida que es digna obra de su autor, mantiene vivo el simulacionismo tan propio de éste, sà que es una obra diferente en otros aspectos. Aunque es rejugable y de una dificultad asequible, es de una duración media ya que puede necesitar un descanso antes de llegar a acabarse.
Como es habitual el argumento se basa en un estilo literario basado en un tema usado pero no gastado: explorar y escapar de una Mansión.
La mansión es bastante grande, similar a La Noche del Ensayo (otro best-seller), no son laberÃnticas pero si extensas. En su interior hay bastantes objetos que examinar y registrar que contienen unos cuantos para recoger y utilizar.
Como dice en un comentrio anterior, "La ambientación es lo mejor que tiene, te mete de lleno en el entorno lúgrube, barroco y decadente de una mansión habitada por un doctor inestable, repleta de peligros por doquier."
Yo también la recomiendo ya que me ha dejado un grato recuerdo.
Un saludo
Que digan lo que quieran, pero trillado o no, me ha parecido una aventura genial. HacÃa mucho tiempo que no me ponÃa a jugar a aventuras, y retomarlo de esta forma me ha sido una muy grata experiencia. Un saludo a todos.
Estimad@:
Qué gusto que te haya gustado ;-) Esta aventura, la menos literaria de cuantas escribÃ/programe, tiene esa cosa fresca (y una buena colección de errores) de una opera prima.
Ojalá te gusten también mis otros trabajos; te invito a verlos y, si gustas, dejar tus comentarios por esta web.
Un saludo,
[INCANUS]
Según mi modesta opinión, esta es una gran aventura. Su argumento no es algo fresco ni tampoco muy innovador, pero me ha gustado. El ambiente ha sido muy bien creado gracias a tus dotes literarias. Esos toques de terror son esquisitos y la interacción es muy buena. Sus incontables muertes le añaden algo de dificultad al juego, pero en si, el juego es bastante sencillo de resolver. Hay muchos puzzles y eso me gusta. Una obra brillante de la que puedes presumir. Además, ¿no estamos hablando de tu primera obra? ;)
Saludos,
Kakuro
El argumento de entrar en una misteriosa y amenazadora mansión estará manido, pero... me encantan los argumentos manidos. Suelen estarlo porque funcionan.
Esta aventura proporciona un buen rato de entretenimiento enfrentándose a los peligros de la mansión, y muriendo terribles muertes.
Me ha gustado mucho el argumento y los puzzles, y el único problema que le veo es que por desgracia en algunas partes (sobre todo en los puzzles finales) tiene sÃndrome de la palabra exacta.
Estimado Al-k:
Gracias por tu comentario. Efectivamente, "La Mansión" es casi un ejemplo perfecto de tópicos sobre tópicos de aventuras conversaciones, desde los puzzles a la trama... pero, como bien dices, funciona y se deja leer/jugar.
Sobre los puzzles al final (sin spoilers) no me cabe la menor duda que ha de haber problemas (para empezar) de palabra exacta: era mi opera prima pero, para arruinar cualquier atisvo de defensa :-P aclaro que este es un problema autoril del que quien esto escribe aun no se libra del todo....
Agradecido por tu comentario,
[INCANUS]
Una mansión con habitaciones y en cada una se esconde ... ¡Ah!
Me ha gustado de esta aventura alguna que otra sorpresilla, que haya muertes y sus toques de terror; aunque yo me hubiese ensañado más. :P :P
Como en todo lo que jugado de Incanus, la aventura incorpora un sistema de pistas gradual que al menos para mà es un bonus. Aunque ... yo recomiendo que se use en última instancia, claro. :D
Elaine:
¡Gracias por tu preferencia y tu comentario!
La Mansión, mi opera prima y "tour de force" iniciático de InformATE conserva siempre un lugar especial en mi recuerdo: es la única Aventura Conversacional "pura" de mi autorÃa a la fecha: pocos elementos narrativos y en cambio muchos puzzles, cuál más tópico o desquiciado :-P
Aunque más simple (creo) que mis trabajos posteriores, tiene ese "qué se yo" tan fresco de "primeros pasos" en este género ;-)
Saludos,
[INCANUS]
De nada, Incanus, pero gracias a vosotros, que me dais horas de ocio y diversión. :P
Quizás no deberÃa decir esto, pero me complace (y me motiva mucho), ese feedback autor-jugador. : )
Saludos.