Las aventuras de Eudoxio: El poder de la KÃnbreton



![]() |
1º Érase una vez en una tierra muy alejada en el tiempo y en el espacio, empezó tu historia... la historia de Eudoxio. Una tierra donde la magia se confunde con brujerÃÂa desde hace mucho tiempo. En esta épica aventura representas el papel de Eudoxio, un chico debilucho que abandona su pueblo con la intención de rescatar a la hermosa pero malhumorada Dina, secuestrada por un ogro alado. Por el camino encontrarás multitud de criaturas fantásticas y desafÃos que sólo podrás superar con valor e inteligencia. Versión 1.9, actualizada por un problema con la emulación de MSDOS. Ahora funciona perfectamente en DosBox. 2º Versión original no compatible con las últimas versiones de Doxbox. |
Más Información |
Descargas |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
eudoxio_parched.zip | 164.88 KB |
eudoxio.zip | 184.26 KB |
Nota de los usuarios |
Estrellas | Nº Votos |
---|---|
6 | |
5 | |
1 | |
2 | |
3 |
Quizás te interese también |
Comentarios
Costó resolverla
, uf, doy fe de que es una de las aventuras más difÃciles que he pasado, pero bueno, tampoco tengo muchas en mi haber. Según te metes en la historia, más te engancha y ya no quieres dejar de jugarla. Es a la que más tiempo he dedicado hasta ahora, pero ha valido la pena. Llegar al final ha sido una gran satisfacción para mÃ. Me he atascado en algunos combates y en algunos puzles, asà que he tenido que pedir alguna ayudita por ahÃ; aprovecho para agradecer esos empujoncitos. : )
Ay, Eudoxio, Eudoxio. :D
A mà también me parece algo sorda la aventura, pero bueno, la estoy jugando (con lo cual no lo es mucho)
TodavÃa no la he terminado, pero estoy cerca del final. Cierto es que estoy recibiendo ayuda para resolver algún puzle, pero no es muy raro en mà que la necesite, xD.
Lo de los combates para mà no es problema, lo único que depende de la suerte y que se juegan solos (estarÃa bien poder tener algún margen para maniobrar)
Ha conseguido engancharme que es algo muy importante para mÃ; pero también coincido en que un remake estarÃa muy bien.
Recomendable.
Creo que esta aventura necesita más un remake que una segunda parte.
Tienes cosas buenas, como la no linealidad de la historia, o la posibilidad de configurar el modo de juego. También es una buena historia, pero tiene cosas muy engorrosas para alguien acostumbrado a jugar aventuras más modernas.
En mi caso la sordera tÃpica de estas aventuras ya con cierta antiguedad, me dificulta mucho su jugabilidad. Es recomendable leer el documento que acompaña la aventura para saber que comandos son los más usados, eso imagino que ayudará bastante a su resolución, yo no he llegado a terminarla.
Muy recomendable para los amantes de las peleas y para quienes no les importe demasiado, perder un poco de tiempo intentando encontrar el verbo adecuado en cada situación. Me encantarÃa que alguien hicera un remake, actualizando su jugabilidad e interactividad, seguramente ambas cosas me harÃan disfrutar mucho más de su juego y llegarÃa a terminarla por completo.
En mi opinión, la mejor aventura en español de todos los tiempos. Desarrollo largo, buenos puzzles, toques de humor, romanticismo y emocionantes combates. Implementación brillante, buena interactividad, malignos enemigos y hasta PSI's mejores que el 99% de las aventuras que he visto.
DeberÃan de hacerse más aventuras como ésta, muchas veces parece que en la búsqueda de la originalidad (que no deberÃa ser un fin en sà mismo) la gente se olvida de lo divertida que es una buena aventura con espadas, magia y combates. Por muchos clichés que tenga, ¿qué más da? Los clichés están ahà y se repiten porque nos gustan, porque funcionan.
La única pega es que, por desgracia, es una aventura para MS-DOS que hoy por hoy se ha quedado un poco antiguo y es algo incómodo de jugar (necesitando en sistemas modernos de emuladores como DosBox). Pero es tan buena que no puedo resistirme a ponerle las cinco estrellas igual, si no se las pongo a ésta no se las podrÃa poner a ninguna.
Yo creo que deberÃas volver a jugarla Al-K, me da la impresión que tu concepto de interactividad ha cambiado bastante desde que la jugaste la última vez.
La historia está bien, es entretenida y bien ambientada pero la jugabilidad se resiente un poco debido a que faltan muchas respuestas para objetos descritos, algunos ni siquiera los ve y tampoco reconoce muchos verbos que he intentado usar para realizar acciones correctas. Ahora mismo estoy atascada con lo que parece un sÃndrome de la palabra exacta, ya que no consigo que el posadero me permita pasar una noche en la posada, ni siquiera me responde a algo que dice constantemente la descripción "esperando que pidas algo". He intentado pedirlo, decirlo, preguntarlo, pagarlo... no hay manera de que me sirva una cerveza.
En fin, que no la voy a votar aún porque no la he terminado, pero no creo que cuando lo haga comparta tu entusiasmo.
Pues la jugaré otra vez, porque es muy posible que tengas razón. La verdad es que con el rejugado de aventuras que he ido haciendo para dar votos, me ha sorprendido lo poco interactivas que son todas las aventuras ya no de la época de Eudoxio, sino simplemente anteriores a 2005 o por ahÃ. Es increÃble lo que se ha ido avanzando en prevención de sÃndromes de la palabra exacta (aunque aún hoy hay muchas que los tienen a montón, también hay unas cuantas ya que responden muy bien).
Pues sÃ, se ha ido mejorando mucho. Antes la interactividad siempre era desastrosa. Por eso me quejo tanto cuando alguien se esfuerza tanto en hacer algo para una plataforma retro, en la que va a tener muy complicado mantener una interactividad aceptable.
Sà que te gusta. Pues nada, nada, a ver si consigues convencer al vago del Cárdenas para que nos haga una segunda parte...
:)
Una pequeña joya de la arqueologÃa aventurera. Pese a su pobre presentación para los tiempos con los baremos actuales, en su tiempo fue una de las aventuras que más me enganchó. Esa mezcla mágica de fantasÃa, cuentos y la simplicidad del objetivo, acerca más al jugador y hace que den ganas de seguir y seguir y seguir.
Es posible que hoy en dÃa resulte algo pobre no obstante, para jugar estos clasicos hay que verlos con ojos de cuando fueron hechos :)