Ofrenda a la Pincoya



![]() |
Un relato de mitologÃa chilota; eres un joven pescador que intenta recuperar el favor de la Pincoya para tu caleta. Esta es mi sexta AC, creada directamente en InformATE!, para La Comp Más Monstruosa. Incluye un documento PDF con información de Chiloé, su geografÃa, historia, cultura y mitologÃa, con detalles adicionales de los personajes y criaturas que aparecen en el relato. Se han actualizado los créditos para autores de ilustración en archivos LICENCIA.TXT y documento PDF adjuntos. Versión 01.01.02: Tomando los comentarios recibidos (por e-mail y en el foro del CAAD) antes de La Comp Más Monstruosa, se han corregido varios bugs y se han hecho algunas mejoras y cambios de interacción menores. Juego en Z5, ficción introductoria, instrucciones, página con Parchment para jugar directamente en un navegador si no se tiene intérprete Z instalado (Parchment requiere JavaScript). |
Más Información |
Online:[Jugar]
Descargas |
Descargas externas
http://www.caad.es/incanus/Pincoya.zip
http://www.caad.es/incanus/Pincoya.exe
http://www.caad.es/incanus/Chiloe_-_mar_y_mitologia.pdf
http://spac.caad.es/IMG/jpg/mapa_pincoya.jpg
Nota de los usuarios |
Estrellas | Nº Votos |
---|---|
3 | |
4 | |
3 | |
2 | |
1 |
Quizás te interese también |
Otras contribuciones del mismo autor |
Comentarios
Después de años jugando ficción interactiva en inglés y español, descubro que existe al menos un autor de mi querido Chile que ha producido obras de la mayor calidad, como esta, y lo que es mejor, recogiendo y exponiendo la cultura profunda de nuestro paÃs.
Este juego exuda identidad chilena a través del vocabulario, los paisajes, la jerga, las tradiciones, la representación del mundo mapuche, y además ofrece una atmósfera de misterio, maravilla y cierto terror muy propio de Chiloé.
Se nota que el creador trabajó mucho en el detalle y eso siempre lo agradezco. Soy el tipo de jugador que quiere examinar hasta lo inexaminable (como el viento) e interactuar con el juego de maneras no muy tÃpicas (como por ejemplo "escuchar"). Considero que eso es crucial para definir el género de la ficción *interactiva*, aún más crucial que las órdenes por texto y la ausencia de imágenes.
Mis más completas felicitaciones a Incanus por esta obra y por honrar nuestra identidad nacional, que en la mayorÃa de nuestros compatriotas está cada vez más difusa, con una obra completa dedicada a una realidad tan profundamente chilena como es la mitologÃa de Chiloé.
Gracias por tu comentario. En efecto, "Ofrenda a la Pincoya" se hizo con mucho cariño por mi tierra y no menos trabajo investigativo.
Es la única obra 100% chilena que he hecho; tengo en carpeta un proyecto sobre la Quintrala, pero mi compromiso con la Vida Real (trabajo + familia) me tienen alejado de la escena y no veo cuándo podré hacerlo; también requerirá mucha investigación y un trabajo linguÃstico no menor...
Agradecido por tu comentario,
[INCANUS]
Valoración: ****
La verdad es que de las aventuras de Incanus bastarÃa un sólo comentario para todas, no porque sean iguales, sino por que todas tienen los mismos puntos fuertes y flojos (en modesta subjetividad, of course). Si embargo esta me parece algo más interesante, de las que he jugado, por su escenario. Todo el asunto de la mitologÃa chilota es algo para mà novedoso y de agradecer, harto ya un poco de monstruos "lovecrafianos". También me ha encantado el estilo de narración "local" con que adorna todas sus descripciones.
Volviendo a la frase incial (es decir aplicarÃa a varias de sus aventuras): buenas y cuidadas descripciones, una historia de fondo y con fondo, algo de moraleja -sin llegar a la moralina- que podrá o no ser del gusto de los jugadores, además de un cuidado acabado incluyendo sistema de pistas. En lo negativo, excesivo celo por una interacción "procedimentada" (el famoso remo) y personajes más bien pasivos -rozando el florerismo-, para la importancia que parece que tienen en la historia.
Gracias por tu comentario, Mastodon.
Sobre el "sindrome de chumaceras" :-P muy presente en este y otro trabajos previos, este autor creo que ha sabido reponerse, especialmente desde la v01.01.02 de "Pan de Ajo" y en otros trabajos posteriores.
En cuanto a los PSIs "plantados", demasiado cierto es y ya me gustarÃa encontrar la manera técnica de resolverlo.
[INCANUS]
Una aventura muy interesante desde el punto de vista del argumento y los personajes. Como casi todas las de su autor es "de mucho pensar" -es decir, que los puzzles son complicados-, aunque siempre puedes echar mano de las pistas si te quedas atascado. Si te gusta el género fantástico para adultos, descárgatela.
Gracias por tu comentario, planseldon. Eres una de las pocas personas que nota esto en mis trabajos, moralejas o no. No hay existencialismos en mis trabajos, pero perspectivas rosas con conejitos blancos brincando en el pasto... poco y nada
[INCANUS]