Macetas Macetas
Un Relato Sci-Fi "Duro"
facebook  Recomiéndanos en facebook
facebook  Vota en su Ficha en el CAAD
 INTRODUCCION   INSTALACION   RELATO INTERACTIVO   CRITICAS Y COMENTARIOS   PREMIOS   OTROS RELATOS 

Comentarios Sobre "Macetas"

Algunos comentarios con SPOILERS (datos sobre la trama, puzzles, solución, etc.) están "invisibles". Seleccione encima del texto si desea verlos.


Dwalin
No puedo más que decir que es una PASADA de aventura. Así, con mayúsculas.

Mis comentarios así a bote pronto...

Ambientación: Brutal. Enorme. Una pasada y una currada. Si en Goteras ya se esbozaba la vida en una especie de revolución industrial en el espacio, aquí este concepto se expande hasta alcanzar cotas de verdadera reflexión sobre el mundo laboral. Tradicionalmente la ciencia ficción ha trata temas contemporáneos en un contexto futuro, y Macetas hace eso precisamente a la perfección. La literatura se aleja del humor de Goteras y se hace más seria y más amarga... aunque al mismo tiempo se acentúa el cinismo y la caradura del personaje protagonista. Por otro lado, por fin Incanus incluye PSI a sus aventuras, personajes muy bien caracterizados en algunos casos y que ayudan mucho a lograr este ambiente tan especial (vale que son estáticos, pero también lo eran en el Monkey Island y no por ello eran peores).

Jugabilidad: Totalmente correcta. Quizá es un poco coñazo tener que estar todo el rato metiendo la tarjetita para identificarte en cada puerta, en cada ascensor... pero si te acostumbras no tiene mayor complicación. Los paneles indicativos son realmente útiles, aunque aún así es preciso hacerse un mapa para moverse con soltura. No tiene comando salidas, lo que sí que es un problema, pero menor.

Gráficos: Ya solo faltaba que tuviera gráficos... para salirse por los cuatro costados.

Guión: Muy bueno. Después de la cierta decepción que me quedó en Goteras por ser una historia tan cortita me he podido desquitar con Macetas. Alejándose del lío de siglas y la “pureza” de la ciencia ficción de Goteras en Macetas se introducen algunos elementos como la sorpresa final, los bien caracterizados personajes y los puzzles que enriquecen el guión sobremanera. Como ya comenté con Goteras o con El Protector, cuando Incanus fuese capaz de combinar una buena historia con unos buenos puzzles sería una pasada. Pues ya lo ha hecho.
Quizá esperaba encontrar algo más en la mina... más puzzles, más horror cósmico... pero solo porque pedir es gratis.

Dificultad: Moderada. Los puzzles son lógicos y se van resolviendo de forma simpática. La interacción con los personajes conforma la mayor parte de los puzzles (sobretodo en la parte central) y desde luego no hay ninguno imposible. Por si acaso el sistema de pistas es una maravilla, ya que nos orienta sin quitarnos el (dudoso) gusto de poder comernos la cabeza pensando y pensando. Se puede tardar un par de días en resolver la aventura porque hay mucho que leer... no por ser especialmente difícil.

Valoración general: Pues muy buena claro. Una muy buena historia, mucho texto para leer, mucho decorado para examinar. Personajes simpáticos, trasfondo, bastante larga...

Desde que salió anunciada me preguntaba a que se debería el título ( no parecía tener mucha relación una maceta con el espacio), bueno, desde luego descubrirlo ha sido una de las partes más emocionantes de la aventura.

Desde luego muy muy buena. Enhorabuena Incanus!!
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
Urbatain
Me lo he pasado de maravilla. El autor ya ha recibido mi batería de críticas privadas :-) pero no puedo de dejar de comentar algo por aqui:

Sobre las salidas,... ni hablar... tu eres el autor, por tanto decide tu diseño, una de dos, o pones las salidas en las descripciones, o pones el comando salidas, así de simple. El problema que tienes ahora es que en algunas (muchas) localidades te olvidas de mostrar las salidas, por tanto ahí es cuando el comando salidas hace falta. Pero si lo pones, :-) es porque te rindes ante tus propios errores de diseño :-) ¡JUAS! ¡Toma ya!

Segundo, el simulacionismo no quita que luego le metas "automatismo" No pasa nada por aliviar las penas del jugador automatizando las tareas más pesadas, como por ejemplo, METER UNA TARJETA EN UNA RANURA!!!! AAAARGH! Pero por otro lado, esa acción repetida casi tienen una vis cómica sobre la pesadez del trabajo de un espacial. Así que yo que tu, como mucho, lo automatizaba en los ascensores.

Te enorgulleces de que es larga... pero en realidad no lo es tanto eh?, más bien mediana, de todas formas sigue siendo una pasada de aventura. ¡Buen trabajo!
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
Macetas es mi segunda ganadora. Para mi es perfecta salvo por la sección final que carece de retos si el jugador se ha preparado a conciencia (lo cual es muy probable que pase). Y por la falta de elección interactiva real en cuanto al final. Los elementos están ahí, pero simplemente el autor (por las prisas, o por el olvido, o por no ser ambiocioso en el diseño) no ha puesto las opciones interactivas lógicas en el final. Aún así, eso no repercute en el disfrute y en el excelente final, sobre todo por la sorpresa de descubrir a qué se refiere el título del juego.
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
[...] lo siento Incanus, pero por mucho que digas que has cuidado la literatura ¡En cuanto a personajes sí! Eso sí, los diálogos, los pensamientos, el sindicalista, los espaciales, los administrativos, todo eso me encanta: la caracterización es muy buena; pero las descripciones de las localidades no son tu fuerte (y eso es realmente importante, porque los jugadores nos pasamos la mayor parte del tiempo leyendo localidades), aunque, por otro lado, tb eso ayuda al ambiente de megacorporación, con "pasillos y pasillos todos iguales".[...]
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
[...]De todas formas mi crítica es personal e instransferible: creo que Macetas hace una labor fenomenal en cuanto a caracterización de personajes, pero creo que en cuato a ambiente de localidades es su punto más flojo, al igual que pasaba con Goteras. Como ya he dicho, localidades monótonas de un lugar de trabajo con todos los pasillos iguales puede estar muy bien, pero, como ya te dije en privado: ¿que pasa con la mina? No respira miedo, no respira peligro, no respira nada de lo que se prometía. Lo mismo pasaba con la salida al espacio en Goteras, si ya se que el protagonista está muy quemado, y su visión pesimista-irónica de lo que le rodea, pero aún así, ¿donde están las estrellas? ¿donde el planeta? ¿donde la ingravidez? ¿Donde está el brillo cegador del sol? Sencillamente es aquella clase magistral de Samudio o de Graham Nelson acerca de enriquecer la descripción de una localidad.[...]
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
Guimel
Macetas me ha gustado mucho, el guión es muy divertido, y las situaciones en las que nos encontramos hacen que nos metamos en el papel del personaje.

Eso sí, lo de la tarjeta es una tortura china. Quizá podría haber sido más llevadero si el protagonista hubiera hecho algún comentario en cada ocasión en la que tenía que usar la tarjeta, en vez de obligar a teclear lo de "meter tarjeta en..." ¡me niego a repetirlo otra vez! :-D

Me parece muy interesante la componente de compromiso social que tiene la historia, de modo que gana en profundidad, que muchas veces se echa en falta en este tipo de juegos.

Otra cosa que me ha gustado mucho es que el mundo en el que nos movemos está modelado con un nivel de detalle bastante alto. Uno puede probar a hacer cosas que, a lo mejor no tienen nada que ver con el objetivo final, pero añaden realismo y completan la descripción del universo del protagonista.
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
Mel Hython
Es agradable jugar a algunas aventuras de ciencia ficción y más si estas tienen cierta longitud pero de momento no me han gustado mucho.

Macetas es hasta ahora la que más me ha gustado. Tiene ambiente y los personajes no están mal (aunque eso de que la técnica sea la única mujer presente y esté buena y se enrolle con nosotros así sin más, en fin...). Pero incluso esta aventura tiene algunos problemas de jugabilidad. El que no siempre se asegure el autor de poner claramente las salidas disponibles en el texto para mí es un problema, por ejemplo. Por no hablar de la dichosa ranura, claro... Pero el peor problema de Macetas para mí es que constantemente he tenido que recurrir a la ayuda porque normalmente no me queda nada claro cuál es el siguiente objetivo. Los pasos han de hacerse en un orden determinado pero si vas en otra dirección simplemente das vueltas y vueltas y no sabes qué toca ahora.
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
Baltasar El Arquero
La aventura es buena, pero, y es mi particular opinión, no es una "pasada". Quizás porque me resultó muy sencillo encontrar a los espaciales durmientes, quizás porque, al final, no me quedó claro el tema de las flores.

¿De dónde salieron?
¿Cuál es su propósito, de que viven, cómo crecen?
Los espaciales afectados, ¿vivirán
?

Y más importante:
¿Qué va a hacer la compañía con ellas?
¿Vas a aceptar las prometidas prebendas
?

Podía haber vuelto yo solo al despacho del ejecutivo, hablar con el del sindicato ... no sé, el final me parece demasiado "abrupto". Todo finaliza demasiado rápido, casi sentí que me arrebataban el final de la aventura de las manos.

Supuse que habría unas cuantas conversaciones con el ejecutivo y con el del sindicato, quizás con algún técnico, que explicara qué era aquello
...

Me ha gustado, lo repito para que conste, pero esperaba, "más".
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
Maureen
Me gusta mucho su ritmo y también la voz del narrador (que me recuerda de la tripulación de la nave en la película Aliens or TV show Firefly). Me he atascado de vez en cuando y consulté las pistas, incluye para entender unos comandos básicos [...]. También me gusta la buena balanza en Macetas entre el leer y el jugar: en general no me gusta leer largos diálogos en que no puedo hacer nada sino teclear "space", y en este juego esas escenas son divertidas y bien integradas al juego, así que pasan muy pronto a un nuevo puzzle o acción interactiva.
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
Eliuk Blau
"Macetas" es simplemente ¡FABULOSA! Dejando cualquier sospecha de favoritismo a un lado (por eso de que somos compatriotas ^o^), tu última "aventura" es sencillamente fantástica. Me la he gozado de principio a final.

Si "Goteras" ya era buena... y te dejaba con gusto a poco... "Macetas" es DOS VECES BUENA y te deja más que satisfecho. La ambientación es excelente; la caracterización del protagonista está impecablemente lograda; los pocos personajes secundarios que aparecen también están muy bien logrados. Los puzzles no son ni muy difíciles ni simplones... están excelentemente medidos para lograr la tensión justa hasta el momento en que consigues solucionarlo y aquello te provoca una sensación de logro muy agradable. Además, los "premios" por la resolución de los puzzles también son entretenidos.

Uno de los puntos más destacables de la aventura es, sin duda, las intervenciones humorísticas del protagonista. Lograste con tu protagonista algo que a la mayoría de los autores le resulta un traspié: tu personaje tiene una personalidad creíble, absorbente, simpática y empática. El jugador puede identificarse con este individuo gamberro... un gañán espacial... un camionero rudo (al estilo gringo), pero de naves espaciales. Sí, tu protagonista es creíble... no es de "cartón piedra". Es un EXCELENTE punto a favor.

La ayuda también es un plus agradable. El argumento, por otro lado, es internamente coherente... tiene cohesión estructural. Avanza suave y gradualmente, con breves saltitos episódicos. En esta historia lograste darle a la obra una superficie tersa... suave.

La literatura está muy bien... y los puzzles entran suaves dentro del argumento. Me he entretenido de lo lindo...

Sobre los errores... no estoy seguro si hay alguno que merezca la pena destacarse. Y es que tu aventura está tan buena... que si hay imperfecciones, están opacadas por la multitud de cosas que sí están excelentes.

Es probable que en mi fascinación no sea capaz de reconocer los errores en tu aventura... quizá algún otro aventurero sea más imparcial... pero dentro de mi objetividad puedo decirte que "Macetas" es una de las mejores aventuras que he jugado en "mucho, muuuchoooo tiempo".
Enviado originalmente por correo electrónico.
Jarel
De Macetas no voy a opinar porque he avanzado muy poco, pero en cuanto a la literatura de Incanus, tengo que decir que de Goteras guardo este recuerdo: qué bien está descrito.

Son descripciones totalmente subjetivas, salidas de los ojos y del ánimo del protagonista, y me gustan conforme al criterio que ha elegido el autor, y la coherencia que guarda en todo el desarrollo.

En cuanto a no describir el espacio, el fulgor de las estrellas... podríamos ponernos de nuevo en el contexto del personaje: está acostumbrado a eso. Seguramente si tuviéramos que describir nuestra ciudad no usaríamos expresiones tales como "¡¡¡ por la calles circulan vehículos motorizados impulsados por gasolina, que alcanzan hasta los 180 km/hora, y los edificios alcanzan alturas de hasta 7 plantas, y disponen de agua, electricidad y saneamiento!!!!" porque cualquiera que lo leyera pensaría "guau... ejem...vaya novedad".

En ese sentido, me parece correcto que un espacial pase por alto detalles que para él son rutinarios aunque a un primitivo del siglo XX le harían flipar en colores...
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
Mapache
Me ha encantado. Una digna sucesora de goteras con quien forma una unidad...

La ambientación es brutal y se nota el gusto por los detalles del autor. Ha creado una estación espacial que merece la pena ser visitada. No da la sensación de ser un decorado donde transcurre la acción sino que parece casi real. Podría ser el escenario de múltiples aventuras sin aburrir... ¡gran trabajo!

En cuanto a la dificultad, me pareció adecuada y se deja jugar sin llegar a frustrar.

Para que todo no sea positivo, el final es un poco brusco y te quedas con un ¿ya?
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
Presi
La ambientación muy conseguida y el humor lo mejor de la aventura, la interactividad es correcta, si bien algunas acciones pueden resultar tediosas (como por ejemplo la omnipresente tarjeta) son necesarias para dar énfasis a la atmósfera agobiante de la base.

Quizá el único punto (a mi gusto) en el que falla es que para algunas acciones no hay pistas implícitas en el entorno por lo que el autor ha recurrido a pistas explícitas en formato zipi dentro de la propia aventura, cosa que a jugadores como yo ayuda bastante pero a otros les puede resultar molesto.

Otra pega es que he echado en falta el comando "salidas" sobre todo cuando en algunas descripciones no queda cuales son las salidas.
Publicado originalmente en el Foro del CAAD
sarganar
En Macetas, Incanus nos presenta un relato de SciFi duro con pinceladas de buen humor, guiños al actual sistema megacorporativo y una cuidada ambientación que va llevándonos en una delicada pulseada entre protagonista y su entorno hasta el sorprendente final.

Publicado originalmente en IFDB
Elaine Marley
Un breve comentario antes de irme a la cama. Acabo de ver que me has respondido. Como siempre, muy amable. : )

Lo que más me gustó de esta aventura es la historia, me encanta todo lo relacionado con la sci-fi, y además, con un sentido del humor que al menos conecta con el mío. Me he reído en muchas ocasiones. :D

Los puzzles me gustaron mucho. Como la jugué desde 0 en varias ocasiones, ahora me resulta más fácil. El sistema de pistas que tiene es genial, evita que te atasques. :D

Ahora cogeré el toro por los cuernos y me atreveré con "Afuera". Ya iré comentando impresiones. : )

Gracias por mostrar interés. Como jugadora me ha encantado que el autor de un juego haya mostrado interés por conocer mis impresiones. Es un bonus, al menos para mí.

Un saludo, y de nuevo gracias. : )
Publicado originalmente en su Ficha en el CAAD
Bromo_Pesado
Una aventura espacial...Como buen degustador, la reservo para un futuro próximo.

Conozco a Elaine y tengo buenas referencias de la obra. Así que... ¡A explorar!
Publicado originalmente en su Ficha en el CAAD
tartalo
Esta aventura es otra de las culpables de mi reenganche a las conversacionales, un juegazo de ciencia ficción con sabor a clásico que me tuvo enganchado y haciendo mapas a lapiz y papel hasta que lo conseguí acabar. Se me hizo corto.
Publicado originalmente en su Ficha en el CAAD
edlobez
No soy muy fan de la CF, pero esta aventura engancha.
Publicado originalmente en su Ficha en el CAAD
Comely
El ejército de fans que siguen mis valoraciones en esta humilde web conocerá sobradamente a día de hoy que un servidor no otorga sus 5 estrellas a la ligera. En este caso lo voy a hacer, con más motivo si cabe al no ser la ciencia ficción uno de mis géneros favoritos.

La estación, la corporación, el trato que recibimos de ésta, los compañeros "quemados"... todo queda reflejado claramente y no es difícil vernos inmersos en la piel del protagonista. Es además una obra "ancha", con multitud de detalles y acciones no necesarias para el desarrollo del juego pero que sí ayudan a crear ese universo particular. Incluso la burocracia o la excesiva granularidad en las acciones que tienen que ver con la seguridad de accesos, a pesar y gracias al tedio que producen, nos meten más en la piel del trabajador anónimo en una estación deshumanizada y llena de trabas para el que habita en ella.

Cuenta con el sistema de pistas graduales típico del autor, que siempre es de gran ayuda a pesar de no ser ésta una aventura de especial dificultad. Si hay que poner algún pero, sería en algún bug que queda sin arreglar, confusión en los paneles de direcciones y la falta de sinónimos en algunas acciones. Nada que impida disfrutarla sin problemas.
Publicado originalmente en su Ficha en el CAAD
Volver al Principio | Home
Junio, 2020
Juan Sebastián Armas Maturana - Incanus
sarmasm@yahoo.com