Inform en Español

Volver a página principal
¿Qué es esto?
Capturas de pantalla
Juegos
Intérpretes

Documentación
InformatE!
Glulx
Antiguo Inform

Enlaces

| Portales y Fanzines | Gente del Mundillo | Sobre Inform, Glulx y Máquina Z | Intérpretes de Inform | Otros Parsers


Enlaces

Si falta algún enlace importante en esta colección, ha sido una omisión involuntaria. Errare humanum est, Mea maxima culpa y todo eso...

Por favor, escribe al webmaster para notificarlo.

Portales y Fanzines Aventureros

  • CAAD El club más veterano de los que existen en España dedicados al género de la aventura conversacional. Una excelente fuente de noticias para estar al día en el mundillo. También mantienen una lista de correo y publican un fanzine disponible en PDF. Gran colección de juegos clásicos para Spectrum y PC (incluyendo los clásicos de Aventuras AD).

  • SPAC Este fanzine electrónico se caracteriza por la sobriedad de su aspecto, pero está lleno de interesantes contenidos.

  • Spanish Quest Un webzine lleno de contenidos: entrevistas, soluciones, comentarios, artículos de opinión. Actualmente fusionado con Macedonia Magazine.

  • Z for Zero Fanzine que está inactivo del panorama desde hace varios años. Presenta información de números antiguos con artículos varios sobre IF.

  • SPAG Fanzine electrónico, de larga data y abundante actividad, referente anglosajón de la llamada por ellos llamada "Ficción Interactiva", inspiración original de nuestro SPAC.

  • PARSIFAL Especie de directorio general de autores, portales y fanzines del mundillo. En inglés, pero con enlaces al mundillo español.

  • Brass Lantern Sitio con información genérica sobre juegos de aventura, tanto para principiantes como para jugadores experimentados (inglés).

  • IfArchive.org Un espejo del desaparecido GMD, navegable en formato HTML. Como sabrás, GMD era el mayor depósito internacional de juegos, herramientas, parsers, fanzines y todo lo relacionado con el mundillo de la conversacional.

  • XYZZYNews Un veterano fanzine (en inglés) que lleva ya editados 20 números, a cual más interesante.... aunque falto de nuevas ediciones. Es quien concede los prestigiosos XYZZY Awards, una especie de "Oscars" de las conversacionales.

Páginas Personales de Aficionados y Veteranos

  • Las hojas caidas Página de Dhan, organizador de los I Premios Hispanos a la Aventura.

  • Baltasar La web de Baltasar (El Arquero). En ella puedes encontrar sus aventuras y unos jugosos tutoriales para InformATE, además de algunos módulos para este lenguaje.

  • La Web de Krak Página en la que KRAC nos muestra sus inquietudes aventureras.

  • Jenesis Autora de el clásico "El Libro que se Aburría". Activa colaboradora del mundillo, frecuentemente publica en SPAC.

  • Urbatain Autor de el clásico "El Extraño Caso de Randolph Dwight" y de "Juguetería del Mago Zacarías". También ha publicado a menudo en el SPAC.

  • Incanus Autor de ACs chileno, recientemente incorporado al mundillo. Historia de su periplo hacia el mundo IF. Minipáginas y descargas de sus primeros juegos, desarrollados en InformATE!

  • Grendel Khan Autor de varios juegos IF, entre ellos el hilarante Pitufos Crisis. Mantiene un blog con comentarios de juegos, artículos y reflexiones varias sobre el mundo IF.

  • El Limbo Místico de Akbarr El hogar virtual de Akbarr, prolífico aventurero y creador de varias aventuras de calidad.

  • El Almacén de la Aventura Creado por Pichuneke, El Almacén de la aventura surge para dar respuesta a las necesidades de mucha gente de iniciarse en el mundo de la aventura conversacional de una forma fácil. Desde aquí podrás descargar muchos de los mejores juegos conversacionales en cómodos instaladores para que puedas jugarlos. Sin complicarte la vida.

  • PresiWeb Web donde puedes encontrar todas las aventuras y cosas hechas por Presi y relacionadas con el mundo aventurero.

  • The Roebuck Página personal de Carlos Sánchez, autor del parser NMP, y que también mantiene la web oficial del CAAD.

  • Dimensión Pro-Imagyna Página de Daniel Cárdenas, autor de la famosa aventura "Eudoxio", y redactor (junto con Raul Alvarez) de Spanish Quest.

  • La Guarida de Mel Hython Autor del parser "Caecho?" y de originales juegos como "El Anillo" y "Casi Muerto" (este último puedes encontrarlo en nuestra sección de Juegos Z).

  • Jabaland Página personal de Jaba, creador del parser DAP y otros interesantes proyectos.

  • Página de Lumpi Autor de algunos juegos con Inform y otros con su propio parser CROAC.

  • Página de Ignacio Monge Autor de algunas aventuras con InformatE (La Tribu).

Sobre Inform, Glulx y la Máquina Z

  • Inform La página oficial mantenida por Graham Nelson, padre de la criatura.

  • INFSP La página de Inform in Spanish, que son módulos en español para Inform 6 y 7 (originales en inglés)
  • Inform Programming Tips Muchos consejos, tutorials, trucos, ejemplos, dudas, etc. sobre programación en Inform. No te pierdas la FAQ de Doe. Aunque es específica de la librería inglesa, aclara cantidad de conceptos generales aplicables a InformatE.

  • Página de Roger Firth Cantidad de información muy interesante, como el InFancy una especie de enciclopedia con todos los atributos y propiedades de la librería, InfLight con información sobre como compilar y depurar un juego Inform, InfAct con interesantes consejos sobre creación de PSIs. Por desgracia, todo ello para la librería inglesa, por lo que adaptarlo a InformatE requiere un poco de esfuerzo.

  • Página oficial de Glulx de Andrew Plotkin. Contiene la especificación detallada de la máquinac Glulx, y el compilador Inform biplataforma.

  • Página oficial de Glk de Andrew Plotkin. Contiene la especificación de la librería de Entrada/Salida Glkk (usada por Glulx).

  • Gull Una detallada información (en inglés) escrita por Adam Cadre sobre cómo utilizar Inform-Glulx para juegos multimedia. Incluye ejemplos (para la librería inglesa).

  • Glk for Dunces Página escrita por Doe (en inglés) explicando con todo lujo de detalles los entresijos de Glk y su uso bajo Glulx. A pesar del título, no es muy apta para novatos, aunque siempre es más asequible que la especificación de Andrew Plotkin.

  • Inform Programming Examples Muy poco lo que hay aquí, pero muy interesante.

Intérpretes de Inform

  • Frotz Página Web del intérprete Z más portable. Descarga de intérprete para UNIX y enlaces a otras plataformas.

  • WinFrotz Página del porting de Frotz para Windows.

  • WinFrotz 2002 Página de otro porting de Frotz para Windows.

  • Gargoyle Página de un intérprete de Inform y otros, para Windows y Unix, con interesante manejo de fonts y gráficos.

  • CliFrotz Un estupendo intérprete de Inform para Palm OS. Requiere Hi-Res y tarjeta SD. Usa los archivos Z sin convertir a .pdb.

  • Frobnitz Página de otro excelente intérprete de Inform para Palm OS. No usa tarjetas SD, requiere convertir los archivos Z a .pdb

Otros Parsers
Origen Español

  • Paguaglús Un sistema de creación de aventuras de YokiYoki. Paguaglús es muy útil para convertir aventuras antiguas de 8 bits, ya que es casi 100% compatible con código de PAWS tal cual. Sin embargo, esta ventaja es su principal problema, dado que PAW es un sistema de los años 80 (Spectrum y Amstrad CPC) con grandes limitaciones debidas fundamentalmente a las capacidades reducidas de las máquinas de entonces.

  • Superglus Un sistema de creación de aventuras basado en el compilador Paguaglús, pero liberado de la necesidad de mantener compatibilidad con PAW, con las facilidades que esto da, llegará allá donde le permita la máquina virtual Glulx (y las ganas de los programadores). Superglús nace como una rama avanzada de Paguaglús, pero no substituye a este.

  • attoMOLE es un conjunto de ficheros .h que permiten crear un programa escrito en lenguaje Inform, sin utilizar ninguna otra librería (en particular, sin utilizar InformATE) Tan sólo proporciona el sistema de inicialización necesario y las rutinas más elementales de Entrada/Salida. Pero incorpora ya desde su diseño inicial una arquitectura basada en ganchos que permitirá su extensión futura, a base de módulos. AttoMOLE es una librería originalmente creada por Zak McKraken, el cual la liberó bajo licencia LGPL en Julio de 2005.

  • Proyecto Vampiro donde puedes encontrar el código fuente de un mismo juego escrito en diferentes lenguajes, para que compares unos con otros.

Origen Inglés

  • HUGO Un sistema de desarrollo de aventuras conversacionales para Windows, Macintosh, Linux/Unix, handhelds Palm y Pocket PC, BeOS, DOS, y más. Lenguaje de programación orientado a objetos, permite en forma nativa incorporar sonidos, gráficos, video e interfaz mediante mouse.

  • ADRIFT Un sistema de desarrollo de aventuras conversacionales sólo para Windows, con un ambiente de ventanas, cajas de diálogo, menúes, opciones, etc (sin programación en código), con algunas opciones multimedia.

  • TADS Otro sistema de desarrollo de aventuras conversacionales para Windows, Macintosh, Unix, DOS, y más. Lenguaje de programación orientado a objetos (recuerda a PASCAL y C) permite en forma nativa incorporar incorporar sonidos, gráficos y música MIDI.

  • Cloak of Darkness de la Página de Roger Firth muestra el código fuente de un mismo juego escrito en diferentes lenguajes, para que compares unos con otros.


Última actualización: 09/01/2007 a las 16:17 (c) 2000,2001,2002 Zak McKracken