|
| Generalidades | Librería InformATE-Glulx | Compilador Inform-Glulx | Intérprete Glulxe | Documentación | Otras utilidades
InformATE-Glulx
Tanto si ni siquiera sabes lo que es la máquina Z, como si ya eres un experto programador de InformATE, te interesará leer Qué es Glulx.
No necesitas una librería diferente para desarrollar con Glulx. La última versión de la librería InformATE (la versión 6/10) es biplataforma, lo que quiere decir que genera juegos tanto para la máquina Z como para la máquina Glulx. Puedes encontrar InformATE 6/10 en la sección de InformATE!
La última versión del compilador (versión 6.21) existe en tres versiones diferentes: una que genera código Z, otra que genera código Glulx y una tercera "biplataforma" que genera código Z por defecto, pero pasa a generar código Glulx si se usa la opción -G. Evidentemente, lo mejor es usar la versión biplataforma, la cual puedes encontrarla también en la sección de InformATE
Para ejecutar los juegos creados para la máquina Glulx, necesitarás un intérprete específico de este máquina. (Ya no sirven Frotz o IznoguZ, pues eran intérpretes de la máquina Z). Para la máquina Glulx sólo existe un intérprete, llamado Glulxe. Mira en la sección de intérpretes de estas mismas páginas.
En lineas generales, puede decirse que Glulx no requiere documentación especial, puesto que la librería InformATE descrita en DocumentatE, es compatible con Glulx. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Sólo si te limitas a llamar a las funciones proporcionadas por la librería tu código será compatible. Si en cambio intentas usar ensamblador de la máquina Z, dejará de serlo. Por eso existe también algo de documentación específica para Glulx. Mira en la sección de documentación.
Si vas a crear juegos "sólo texto", todo lo que necesitas es el compilador Inform 6.21, y la librería InformATE 6/10 (además del intérprete Glulxe para poder jugar). Si vas a crear juegos con gráficos y sonido, necesitarás además:
|
Última actualización: 29/05/2007 a las 17:30 | (c) 2000 Zak McKracken |