Tendencias en la nueva lista de aventuras favoritas

Tag: Opinion

Hace unas tres semanas, con la inauguración del nuevo portal del CAAD, se introdujo la posibilidad de que los usuarios otorguen una puntuación a las aventuras según sus gustos. Cada usuario puede puntuar las aventuras que vaya jugando otorgándoles entre una y cinco estrellas, y la calificación media se utiliza para generar una lista de las aventuras que, globalmente, más han gustado a los jugadores.

Aunque esta lista sólo lleva tres semanas de existencia, la afluencia de votos y comentarios en este breve período ha sido espectacular. La lista ha conseguido que estos días se jueguen más aventuras que nunca, que se comenten más aventuras que nunca, y que algunos novatos que ya están llegando tengan una buena herramienta para elegir cuáles jugar.

Pero además de eso, la lista de aventuras más valoradas es una herramienta valiosísima porque proporciona mucha información sobre los gustos aventureros de la comunidad. Si bien en este sentido su valor se irá incrementando con el tiempo, a medida que se vayan acumulando votos, me gustaría hacer un rápido análisis de tendencias que ya se pueden vislumbrar en su estado actual, así como presentar algunos datos curiosos e interesantes.

Para ello, joruiru me ha proporcionado una tabla con el número de valoraciones de cada tipo que ha recibido cada aventura (es decir, la misma información que se puede consultar en el portal; pero agrupada toda en un solo HTML para su fácil procesado). Agradezco a joruiru su ayuda sin la cual hacer este análisis habría sido mucho más trabajoso.

Los datos cuantitativos que aquí presento están calculados a partir de esa tabla, que recogía las votaciones a fecha de 25 de mayo de 2011; y son objetivos y correctos salvo error de cálculo. Las conclusiones cuantitativas son mías, y por supuesto son totalmente subjetivas y cada cual podrá sacar las suyas.

En primer lugar, si analizamos el número total de valoraciones, podremos ver que se han emitido 788, ¡eso son más de 35 al día! Por supuesto, no me cabe duda de que el "efecto novedad" tiene mucho que ver en esto, y que el ritmo de votación se irá reduciendo cuando el portal esté más asentado... pero incluso en el caso de que se redujese de forma muy considerable, por ejemplo a la quinta parte, seguiría siendo considerable: serían siete aventuras recibiendo nuevo "feedback" al día, algo nunca visto en el CAAD.

Hilando más fino, podemos ver el número de votaciones que se han emitido con cada número de estrellas (es decir, cuantos "unos" se han dado en total a las aventuras, cuantos "doses", etc.); obteniendo las siguientes cifras: 136 unos, 198 doses, 210 treses, 172 cuatros y 72 cincos; que se pueden consultar gráficamente en el siguiente histograma:

Votos por número de estrellas.

Como podemos ver, la nota más frecuentemente dada (la moda) no es la valoración "Normal" (dos estrellas) sino la "Buena" (tres), y además sólo un 17.3% de las veces nos parece que una aventura es "Floja"; demostrándose que, a pesar de los rumores sobre los míticos troles bajamedias que acechan en lo más oscuro del bosque, en general tendemos a ser generosos puntuando. Los cincos son la nota que menos aparece, indicando que la mayoría nos los reservamos como premio especial para aventuras que realmente nos han encantado o que creemos que destacan mucho, como corresponde a su calificación de "Obra maestra".

Analicemos ahora las aventuras de mayor calificación media, es decir, las que más han gustado en promedio a los jugadores que han votado. En el momento de obtener los datos para este artículo, las quince mejores según dicho criterio de entre las que tienen al menos cinco votos eran las siguientes (nótese que pongo quince porque con diez o con veinte tendría que resolver empates):

Pos

Nombre

Votos

Media

Cuasidesv.

Típica

1

Transilvania Corruption

13

4

1,225

2

15 meses y un día

13

3,769

1,235

3

El espíritu de la sidra

10

3,7

1,337

4

El libro que se aburría

10

3,5

0,85

5

Afuera v01.01.01

6

3,5

0,837

6

La Venganza de Yan

9

3,444

1,13

7

Fotopía

12

3,417

1,73

8

A·L·I·E·N - La aventura

5

3,4

1,517

9

Ofrenda a la Pincoya v01.01.02

5

3,4

1,517

10

Wizard's Quest: Morluck's Lair

10

3,4

1,174

11

El Museo de las Consciencias - Segunda Edición

11

3,364

1,629

12

Los Extraordinarios Casos del Dr. Van Halen: Misterio en la Catedral v2.0

6

3,333

1,506

13

Modus Vivendi v01.01.01

9

3,333

1

14

Las Aventuras de Rudolphine Rur - revision 2 -version con graficos

6

3,333

0,816

15

El Archipiélago

13

3,308

1,653

 

Una primera conclusión que podemos sacar de esta lista es que, para ser una de las aventuras favoritas de los jugadores del CAAD, es de gran ayuda tener multimedia. En concreto, las tres aventuras que componen el "podium" (y que, por cierto, tienen una ventaja significativa en media con respecto al resto) son aventuras muy ricas en multimedia. Más abajo ya empiezan a aparecer aventuras que sólo tienen texto; pero de todos modos entre las diez primeras hay cinco con un uso significativo de recursos multimedia; que es mucho más de la proporción media (pues una amplia mayoría de las aventuras que se publican hoy en día no contienen multimedia).

Una segunda conclusión es que se pueden hacer aventuras que gusten en diversos sistemas de autoría: la primera aventura de esta lista está hecha en InformATE, la segunda en AGE y la tercera en Superglús.

Sin embargo, las aventuras que están en los primeros puestos de la lista tienen en común que son bastante modernas: por ejemplo, las cinco primeras son de 2010, 2011, 2008, 2003 y 2007, respectivamente; y tenemos que irnos hasta el séptimo puesto para encontrar una aventura de los años noventa, "Fotopía", la única aventura del segundo milenio que aparece en el listado de las quince primeras. Cabe destacar que este predominio de las aventuras modernas no debería estar excesivamente influido por el "efecto novedad" de esas aventuras, dado que aquí se está midiendo la media de las valoraciones y no la popularidad (número de votos), que sólo influye para poner el umbral de entrada en la lista. Si bien en la lista global de aventuras aparecen muchas que son más antiguas, y bastantes de ellas tienen cinco o más votos, lo cierto es que no han conseguido igualar las valoraciones de las aventuras más modernas. No me resulta extraño que en general nos gusten más las aventuras de ahora, pues, en mi opinión, en los últimos años se ha avanzado muchísimo en cuanto a interactividad y evitación del "síndrome de la palabra exacta".

Siguiendo con el análisis de las medias pero dejando a un lado el top, también resulta interesante analizar el histograma de las valoraciones medias de las aventuras, que nos dice cuántas aventuras hay en cada intervalo de variación media, y tiene la pinta que sigue:

Histograma de valoración media de las aventuras

Como se puede apreciar, a pesar de que todavía no disponemos de una gran cantidad de datos, ya se va viendo la forma de una distribución normal en las valoraciones (las dos jorobas seguramente se deban al reducido tamaño de la muestra). Nótese que el intervalo que pone "3" en el gráfico es realmente el intervalo que va desde 2.8 hasta 3 (inclusive), y el resto de intervalos son de ancho 0.2: el siguiente va de 3 hasta 3.2, el anterior desde 2.6 hasta 2.8, etc. Así, podemos ver que el grueso de las aventuras se agrupan en torno a la valoración de 3 (de nuevo, "Buena"). Las aventuras no alcanzan valoraciones extremas, de más de 4 ó menos de 2, cosa que no es muy sorprendente dado que hablamos de una media: lo que nos dice este dato es que no hay aventuras que absolutamente todo el mundo esté de acuerdo en que son flojas y tampoco hay aventuras que absolutamente todo el mundo esté de acuerdo en que sean obras maestras merecedoras de cinco estrellas.

Si bien la información que ofrecen las medias es muy interesante, no tenemos por qué quedarnos en el dato de la media, pues la información proporcionada por el portal nos permite también calcular medidas de dispersión, indicándonos qué aventuras despiertan más consenso en su valoración y cuáles son, por el contrario, más polémicas o más "de amar u odiar".

Así, en la tabla anterior hemos introducido como medida de dispersión la cuasidesviación típica muestral, que es un estimador de la desviación típica poblacional. Hablando en plata, lo que hace esta medida es cuantificar cómo de esparcidos están los datos: una aventura en la que todo el mundo esté más o menos de acuerdo (es decir, que reciba siempre notas muy parecidas) tendrá una baja desviación típica, mientras que una aventura que despierte mucha controversia (es decir, que le encante a una gente pero no le guste nada a otra) tendrá una desviación típica más alta.

En este sentido, podemos ver que destacan por su alta cuasidesviación típica muestral "Fotopía", "Archipiélago" y "Consciencias". Tal vez las aventuras de vertiente más literaria reciben votaciones más dispares, porque gustan mucho a los amantes de la aventura de texto como forma de expresión literaria, pero menos a los que buscan una vertiente más lúdica.

Pero podemos enfocar mejor este aspecto de los datos si hacemos una tabla ordenada por cuasidesviación típica muestral:

Pos

Nombre

Votos

Media

Cuasidesv.

1

Héroes de la Mazmorra: Llegan los más fuertes

5

3

1,871

2

Fotopía

12

3,417

1,73

3

El Archipiélago

13

3,308

1,653

4

El Museo de las Consciencias - Segunda Edición

11

3,364

1,629

5

A·L·I·E·N - La aventura

5

3,4

1,517

6

Ofrenda a la Pincoya v01.01.02

5

3,4

1,517

7

Los Extraordinarios Casos del Dr. Van Halen: Misterio en la Catedral v2.0

6

3,333

1,506

8

El Despertar

5

2,8

1,483

9

El Misterioso caso del Asesinato del Domador de Pulgas del Circo de Montmartre

6

3,167

1,472

10

Código Secreto Lucybel: TRILOGY

6

2,833

1,472

11

Amanda

7

3

1,414

12

Drácula, parte 1, La Primera Noche

6

3

1,414

13

El anillo

6

3

1,414

14

Hierba tras el cristal

9

3,111

1,364

15

Náufrago

7

2,857

1,345

Ésta se podría llamar la "lista de las aventuras más controvertidas del CAAD" en el momento de publicar este artículo, al menos de entre las que tenían más de cinco votos. Nótese, eso sí, que estos datos son menos significativos que los de la lista anterior, porque siempre es algo más difícil estimar la desviación típica de una población que su media: mientras con muy pocos datos la media ya empieza a ajustarse bastante, para la desviación típica hacen falta algunos más; así que esta lista debe tomarse con precaución.

Aun así, podemos observar varias tendencias claras e interesantes:

  • Parece que el Dr. Van Halen tiene especial tendencia a crear aventuras que encantan a una gente pero no gustan a otra: tiene nada menos que tres en la lista, incluyendo la primera.
  • Tenemos con alta cuasidesviación típica una buena cantidad de aventuras retro (incluyendo las mencionadas de Van Halen, pero también alguna otra como Drácula o El Anillo). Sin duda, la dicotomía entre fans de las aventuras retro y gente a la que no le gustan por ser menos interactivas que las actuales es un polo de disparidad en las valoraciones.
  • También hay una marcada presencia de aventuras que se considera que destacan por sus cualidades literarias o artísticas (Fotopía, Archipiélago, etc.) Como ya se apreciaba en la tabla anterior, en estas aventuras literarias también hay mucha disparidad en las votaciones, posiblemente porque le gustan menos a los más aficionados a la vertiente lúdica de las aventuras.

Por ahora concluyo mi análisis, a la espera de más votaciones y más datos que permitan hacer uno más fiable y detallado en algún artículo futuro. Espero haber dado con esto una idea de las interesantes conclusiones que se pueden extraer del top, y animo a todo el mundo a colaborar valorando las aventuras según su criterio, para enriquecer aún más la lista.

Comentarios

jenesis
Jue, 26/05/2011 - 08:01

Un estudio muy interesante Al-K.
No es definitivo pero si clarificador de las actuales tendencias, que están limitadas por el bajo número de votantes sobre una misma obra, que en el momento en el que escribo este comentario no supera los 13 votos.

La multimedia siempre es un valor añadido, pero ahora mismo si miras en el top5  te darás cuenta de que hay otro factor común y es la longitud de la obra. Al menos 4 de las cinco que hay ahora son consideradas "largas" de jugar, la otra ni es larga ni tiene gráficos, es simplemente popular y eso gracias a una labor de promoción mantenida durante muchos años por la propia comunidad, me refiero a la del libro, claro.

También se nota el amor-odio que existe entre las diferentes tendencias, algo que ha podido propiciar una sobrevalorización o menospreciación de algunas de las obras. Otra cosa a tener en cuenta es que con tan bajo número de votantes el entorno de simpatías que puede tener una obra repercute directamente en su valoración, eso explicaría la valoración de algunas obras que habían pasado sin pena ni gloria desde su publicación y que de repente se han visto valoradas con una media por encima de la general.

En fin, que considero un éxito el nuevo portal y su sistema de promoción, lo único que me preocupa es que la lista se estanque durante demasiado tiempo y el portal pueda dar imagen de cierto abandono. Confío en que la creación de nuevas obras no permita que se cumpla esa amenaza.  :D

Johan Paz
Jue, 26/05/2011 - 09:42

Una vez alcanzado un equilibrio inicial, todas las listas de TOP que he visto se han fosilizado. Lo único que rompe a fosilización es la aparición de una nueva obra que sea del gusto de todos... algo así como una nueva TC. Así que no esperes mucho movimiento ni el que las obras de novatos bienintencionados aparezcan por el TOP.

Al-Khwarizmi
Jue, 26/05/2011 - 10:22

Sí, lo lógico sería que con el tiempo la lista se estabilizara. Yo no usaría la palabra "fosilizar", que tiene connotaciones negativas, porque eso no es malo... si una serie de aventuras son las que más gustan, lo lógico es que graviten hacia arriba y se queden ahí salvo, por supuesto, cuando vayan saliendo nuevas que gusten tanto o más que ellas. Si queremos determinar qué aventuras gustan más, así debe ser.

Para promocionar aventuras nuevas y que sean siempre distintas, el portal tiene otras secciones, como "Nuevas aventuras" o "Sé el primero".

Al-Khwarizmi
Jue, 26/05/2011 - 10:33

Sobre la longitud de la obra, totalmente de acuerdo. De hecho me merezco una colleja por no haberlo puesto en el artículo, dado que yo mismo siempre he sido defensor de que se hagan aventuras largas porque creo que la calidad también tiene que ver con la cantidad (una aventura muy breve puede ser buenísima; pero no es lo mismo que otra que sea buena y además larga). En este top se ve que no estoy solo en eso, a la gente le gustan las aventuras largas.

Sobre el tema de las simpatías, ya discrepo màs. Por supuesto cuando hay muy pocos votos puede influir; pero en aventuras con más de 6 ó 7 votos no creo que sea un factor muy relevante. Aquí la gente está dando su voto de forma anónima. Así pues, yo diría que hay menos "presión social" aquí que en el otro gran medio de difusión de opiniones que son las comps, donde (aunque las reglas dependen de cada convocatoria) en general se ha venido votando en público y comentando las aventuras. Yo personalmente me fío más de una media de votos anónimos y dados sin plazo ni restricciones, que de una media de votos públicos dados delante de todo el mundo y además en ocasiones de forma apresurada (con un plazo de votación en el que a mucha gente puede no darle tiempo a ver las aventuras muy a fondo o ni siquiera a acabarlas). Creo que debe de estar más influido por las simpatías lo segundo que lo primero. Así pues, si una aventura pasa sin pena ni gloria cuando sale y se presenta a las comps y luego triunfa aquí, yo personalmente diría que estaba infravalorada, no que esté sobrevalorada en el top.

Esto no se debe leer como una crítica a las comps, creo que el voto de las comps debe ser público y los comentarios también, porque es la manera de que la comp cree debate y cumpla bien su función de promocionar las aventuras. Además, las comps y el top son cosas distintas y complementarias. Pero vamos, sólo quería justificar que personalmente creo que el top está haciendo un ranking de aventuras muy razonable en mi opinión, yo me guiaría con bastante confianza por él a la hora de recomendar una aventura a alguien.

Johan Paz
Lun, 13/06/2011 - 12:38

x

Mastodon
Jue, 26/05/2011 - 14:36

A mí me parece que todavía hay pocos votos. No me creo que el espíritu de la sidra o el Libro la hayan jugado sólo 10 personas. Para tener una valoración más estable deberían andar por las 50.

En cuanto a que las gráficas ocupen los primeros puestos es normal. Viene a ser lo que exporta el CAAD. Que no se entienda mal, me parece perfecto. Lo que digo es que la gente que se conecta al CAAD ve gráficos, hablar de gráficos y valorar en función de los gráficos. El que no le gusta eso se va a jugar con las aventuras inglesas y el que se queda, le mola y vota.

Al-Khwarizmi
Jue, 26/05/2011 - 14:52

En tres semanas lógicamente no puede haber muchos votos. Cuando haya más, sacaré otro artículo como éste pero más detallado. Tenía ganas de comentar las primeras impresiones, pero siempre con la idea de seguir mirando en el futuro.

De todas formas dudo que lleguemos a cincuenta votos en ninguna aventura, más que nada porque somos cuatro gatos y aunque siempre habrá algún "lurker" que no asome por el IRC y los foros pero se anime a votar, no creo que sean un gran porcentaje.

Si llegamos a tener un número significativo de aventuras con veintitantos votos ya me daría con un canto en los dientes.

Mastodon
Jue, 26/05/2011 - 15:24

Yo tengo la impresión de que hay más lurkers por ahí fuera de lo que pensamos. Yo mismo he sido un lurker durante bastante tiempo. :)

Uto
Vie, 27/05/2011 - 23:45

Pues eso, que cansados del hilo del troll baja notas, acabamos aqui. Que manera de comerse el tarro smiley

(c)1998-2023 CAAD

Todos los contenidos de esta web son propiedad de CAAD. Las colaboraciones son propiedad de sus respectivos autores.