MUDs (II) - Entrevista con Damuc
Es recomendable leer el primer capítulo de esta serie antes de empezar con esta entrevista. |
Aparezco en la Plaza de Darkhaven, una de las ciudades más importantes de Balzhur. Hoy he quedado aquí con Damuc, programador del MUD desde sus primeros tiempos, que nos va a hablar sobre sus interioridades.
Balzhur es un mundo al que tengo mucho cariño, no en balde antaño pasé aquí largas horas descubriendo sus infinitos rincones y muchas de sus grandes sorpresas.
> mirar
Plaza de Darkhaven
Te detienes para contemplar la extension de la famosa Plaza de Darkhaven. Una estatua de piedra ocupa el centro de la plaza, rodeada por jardines de hermosos arbustos que permiten respirar un aire de serenidad y paz. Las principales calles parten en las direcciones cardinales, mientras que al noreste y noroeste hay dos senderos, y hay un letrero que indica a donde lleva cada camino. Ves alzarse la parte alta de la catedral hacia el noroeste. Puedes ver justo debajo tuyo la academia de Darkhaven, y hacia arriba trás unos pocos peldaños Las salas de Reposo.
Hay una pequeña placa en una de las paredes.
Salidas: norte este sur oeste arriba abajo noreste noroeste.
Un estandarte de Belthalas está clavado justo aquí. Callidora esta aqui de pie.
Zak aparece en la habitacion.
Zak flota hacia el sur.
No te vayas Zak, vuelve con nosotros...
Este chico está por todas partes menos en el CAAD.
Un pregonero chilla ’Al parecer han desaparecido varios gnomos del Refugio Destruido.’
Un pregonero chilla ’Nadie sabe nada con certeza pero parece que se llevaron algo de mucho valor.’
Callidora se va hacia abajo.
Damuc te cuenta ’holas :)’
Cuentas a Damuc ’Hola’
Cuentas a Damuc ’Finalmente conseguí llegar a nivel 2 :-D’
Damuc te responde ’jajaja, felicidades, ¿te costó?’
Cuentas a Damuc ’Naaa, no estaba tan anquilosado’
Cuentas a Damuc ’Además la nueva academia está mejor’
Damuc te responde ’siii, la cambiamos’
Siiiii! Dinar ha subido de nivel!! ;) Dinar ha alcanzado el nivel de Avatar!
Damuc te responde ’te traigo aqui conmigo para hablar?’
Cuentas a Damuc ’sí’
Calaris felicita a Dinar por su desempenyo... y le regala una cocacola! ;)
Damuc te ha transferido.
En la Cupula de Balzhur
Te encuentras en el punto mas elevado de todo Balzhur. Desde aqui se puede observar todo lo que acontece en este curioso mundo. Puedes ver diminutas figuras, moviendose continuamente, de aqui para alla, siempre con mucha prisa por resolver sus quests, con la esperanza de reunir muchos puntos, te preguntas para que, despues de todo solo son unos puntos...
Pocos, muy pocos, se detienen a observar el mundo en que viven, dejando escapar montones de detalles, siendo asi incapaces de hacer nuevos descubrimientos, que seguramente les ayudarian.
Puedes ver otro grupo de figuras que no para de gritar, quejarse y reclamar, parece que su ficha ha perdido un poco de poder de golpe y obviamente esta molestando a todos un poco. Es su ley de "yo me jodo, tu tb". Por suerte, al cabo de un rato se cansa y acaba con un: "xxx recall!"... "miedo?"
Al norte, cerca de las llanuras, puedes ver un guerrero solitario, arriesgando su vida al penetrar en la guarida de un dragon con pocas ganas de compartir su preciado tesoro. Por suerte, ha leido que habia un barranco al este y no ha muerto en el intento. Es de los pocos que se fija por donde va. Probablemente consiga su objetivo.
Salidas: este.
Empotrada contra la pared del fondo, hay una bonita cama. Damuc esta aqui delante tuyo. Damuc esta dentro de una esfera de cristales de hielo.
Damuc te sonrie y dice ’Hooola, como has estado? Que es de tu vida, como te ha ido? La familia como esta? Los negocios? Tantas lunas sin verte, espero repetir este encuentro’.
Damuc: siempre es dificil empezar
Lenko: jejeje sí.
Ala... qué chulo, nunca había estado por aquí
Damuc: por aquí suelo andar yo
Es mediodia.
Damuc: tu secretaria no me paso la lista de las preguntas
Parece que Damuc se esta riendo disimuladamente ;)
Lenko: jajaja
Lenko: no son de cogerte X-D
Lenko: empiezo
Damuc: dale
Lenko: ¿Qué es Balzhur y cuál es su ambientación?
Damuc: Balzhur es un juego de rol online, basado en texto, conocimos como MUDs
Damuc: está ambientado en un mundo de fantasía, con toques de edad media
- Chillas ’¿cuál es tu papel dentro del Mud?’
Lenko se avergüenza.
Existen varios maneras de comunicarse con otros jugadores: se puede hablar con aquellos que están en la misma habitación, chillar para que te escuchen todos los de la zona donde te encuentras, gritar para que te oigan en todo el MUD (con limitaciones) y usar la telepatía para comunicarse directamente con un jugador de forma privada.
Estos comandos, al ser muy utilizados, tienen formas abreviadas y yo aquí me confundí y lancé un berrido a todo el área.
Damuc: ahí se te fue XD
Damuc se parte de risa.
Damuc: tranqui xD
Lenko: Es la emoción X-D
Damuc se parte de risa.
El cielo se vuelve naranja rojizo cuando el sol se esconde. El cielo oscuro brilla con el relucir de las estrellas. Ya es de noche.
Damuc: yo con el grupo de Inmortales nos encargamos de que esto funcione. Mi función concreta es todo lo relacionado con la programación del Balzhur, así como organizar entre el equipo las distintas tareas que van surgiendo.
Lenko: He visto con sorpresa en vuestra web que Balzhur ha cumplido 10 años. Muchas felicidades.
Lenko: Me parece una pasada de tiempo manteniendo un sitio como este
Lenko: ¿Cómo se originó el proyecto de Balzhur?
Damuc: un grupillo de amigos jugábamos a otros MUDs.. y nos aventuramos a crear uno
Corren rumores de que la zona El Devorador de Mundos es azotada por una tormenta electrica.
Damuc: como hobby, para aprender.. y acabamos creando Balzhur
Cachiiiis... Hong ha muerto :(
Lenko: pues sí que ha cundido
Lenko: :-)
La bendicion desaparece.
Damuc: si, en 10 años da tiempo a hacer muchas cosas
Lenko: El Mud está basado sobre el código fuente de un sistema llamado Smaug
Como comentamos en la primera parte de esta serie, Smaug es un MUD de la familia Diku, de temática fantástica y programado en lenguaje C.
Smaug fue creado como base para el MUD Realm of Despair y se distribuye con sus áreas originales, lo que significa que en el momento de instalarlo no tienes únicamente el esqueleto del juego sino también lugares, objetos y personajes controlados por el propio MUD.
Lenko: ¿fue Smaug tu primera elección?
Damuc: cuando empezamos, era el código más moderno
Damuc: y.. por aquel entonces, sin saber mucho, fue la elección
Damuc: de todas formas de aquel código base, queda bastante poco
Lenko: Recuerdo perfectamente lo difícil que era hace 10 años conseguir un hosting decente para un MUD
Damuc: sí, eran otros tiempos :D
Damuc: de hecho hemos pasado por varios servidores... por algún problemilla que otro
Tu musculos vuelven lentamente a su estado normal...
Lenko: ¿Os costó mucho al principio?
Damuc: ¿conseguir el sitio te refieres?
Lenko: sí
Damuc: siempre hemos estado en servidores de pago
Damuc: así que.. nos costo la cuota, básicamente
Damuc se parte de risa.
Lenko: Juas
Lenko: X-D
Lenko: Hablemos ahora un poco de las características técnicas del Balzhur actual.
Te apetece picar algo. Te apetece dar un sorbo a algo refrescante.
Lenko: uf, no me acordaba de esto
Bebes agua de un odre de cuero.
inventario
Estas llevando:
una espada afilada de la Academia
un odre de cuero
una antorcha
Lenko: estoooo
Damuc murmura las palabras, ’qcandusabra qawuea’. Una seta magica aparece de repente.
Lenko: gracias
Coges una seta magica.
Damuc: :)
Te comes una seta magica. Nyam, nyam... Estas lleno.
Lenko: Es que entrevistar da un hambre X-D
La cabezota de Damuc se mueve de arriba abajo, diciendo que si si sii...
Lenko: Imagino que después de 10 años te conocerás el código de Smaug casi de memoria, ¿no?
Lenko: aunque como dices lo habrás retocado a saco
Damuc: lo conozco bastante, pero como comentaba antes, Balzhur esta muy modificado
Damuc: pero sí, me he pasado muchas horas peleándome con él ;)
Lenko: entonces no os ha afectado mucho que Smaug lleve parado casi desde que empezasteis
Damuc: no, para nada
Lenko: así por encima qué tiene Balzhur mejorado sobre la base de Smaug
Damuc: así por encima, tenemos un sistema de residencias para que cada jugador tenga su rinconcito en el MUD
Damuc: tenemos un sistema de conquistas de áreas, donde los jugadores pueden luchar entre ellos para conquistar zonas del mundo
Damuc: tenemos un sistema de reencarnación para escoger nuevas razas, donde se pueden aprender nuevas escuelas de magia
Empieza un nuevo dia. Cachiiiis... Morfo ha muerto :(
Lenko: por lo que he visto el sistema de casas esta muy mejorado
Lenko: He leído estos días que se ha desarrollado una librería llamada SmaugFUSS que corrige errores del código original de Smaug.
Cachiiiis... Duryan ha muerto :(
Lentamente, el sol empieza a iluminar todo el horizonte.
Damuc: no tenia ni idea :)
Damuc se parte de risa.
Lenko: Supongo que esos errores ya los tendréis más que amortizados :-)
Damuc: esperemos que sí
Damuc: sin duda, como ya decía.. distamos mucho de un Smaug convencional
Lenko: Hablemos de las áreas, ¿cómo se crean las áreas en Balzhur?
Lenko: Recuerdo el Orb...
Damuc: sí, para hacer áreas hay varios sistemas
Damuc: uno es con un editor de áreas como el Orb o el Area editor
Damuc: y otra.. es hacerla online
Damuc: cuando eres inmortal de cierto nivel, 84 en concreto, tienes los comandos para poder crearla desde dentro del juego
Damuc: lo ideal es combinar las dos formas, hacer el esqueleto con un editor
Damuc: y luego ultimar los detalles desde dentro del mud, así vas viendo mejor como queda :)
Lenko: Ok, en su día hice un área para Phantasien (que era también un MUD basado en Smaug) desde el propio MUD y recuerdo que hacerlo todo allí era un poco tedioso ¿no?
Damuc: sin practica puede ser un poco complicado sí
Lenko: Y, ¿es posible cambiar las áreas ’en caliente’, mientras los jugadores juegan?’
Damuc: sí, es posible
Damuc: cuando un área ya se esta jugando, ya siempre la modificamos "en caliente"
Te apetece dar un sorbo a algo refrescante.
Lenko: así que sería posible hacer, por ejemplo, una cierta aventura guiada donde algunos inmortales
Lenko: cambiaran cosas del entorno o respondieran por los Mobs
Lenko: para hacer una aventura más personalizada
Damuc: claro, a veces organizamos eventos de ese tipo
El sol brilla con fuerza, ya es mediodia. Tienes sed.
Bebes agua de un odre de cuero.
Lenko piensa que ya ni se le sirve una cerveza al entrevistador.
Damuc: con ayuda de algún Inmortal siempre es mas fácil "personalizar" la aventura
Damuc se parte de risa.
Damuc cree que mejor un poquito de agua que sino se te sube a la cabeza.
Parece que Damuc se esta riendo disimuladamente ;)
Lenko: Aunque en el CAAD hay bastantes personas que disfrutan con las peleas y los hechizos
Lenko: nos gusta también que nos obliguen a pensar cuando jugamos. ¿Qué posibilidades da Smaug a la hora de crear puzzles?
Damuc: ¿te refieres a resolver pruebas y misterios?
Lenko: sí
Lenko: no se si has jugado a aventuras conversacionales
Damuc: no he tenido el gusto
Lenko: pero normalmente la dificultad está en solucionar los problemas que aparecen
Damuc: pero Balzhur da muchísimas posibilidades
Damuc: de hecho a partir de nivel 75 (el máximo es 80)
Damuc: para subir cada uno de esos niveles, tienes que resolver unas largas pruebas
Lenko: no lo sabía
Lenko: que chulo
Damuc: que en algunos casos se necesitan bastantes días para resolverlas
Damuc: es una combinación de puzzles y también matar malos ;)
Lenko: Al-Khwarizmi, uno de nuestros creadores, disfrutaría a tope :-D
Lenko: si encima metes algún orco ya se desmaya
Damuc se parte de risa.
Damuc: pues hay orcos muy feos y muy fuertes :D
Lenko: de todas formas te pasaré alguna aventura para que conozcas la diferencia
Damuc: también tenemos mobs que llamamos élites, que para matarlos se necesita un grupillo de jugadores
Damuc: en los "puzzles" de niveles 75 hay que conocer a unos cuantos
Damuc: y a esos niveles, también existen objetos muy especiales
Damuc: llamados Reliquias y Legendarios
Damuc: las Reliquias son difíciles de conseguir (las llevan los élites)
Damuc: y los Legendarios se hacen con habilidades de crafteo (forjar, tejer)
Mob es un diminutivo de Mobile, que en la jerga de los MUDs es lo mismo que los PSI de las aventuras conversacionales.
El crafteo (en spanglish) viene del inglés crafting y es la habilidad que tienen los personajes de crear cosas por sí mismos en el MUD utilizando materias primas y procesándolas para conseguir objetos elaborados. Por ejemplo, alguien que aprenda herrería podría construirse sus propias armas o armaduras.
Lenko: no sabía que había crafteo en el Balzhur
Lenko: Smaug es el código base del MUD en inglés Realm of Despair, así que ya venía con una ambientación completa
Lenko: ya creada: lugares, razas, profesiones, habilidades, hechizos, objetos, etc. ¿Cuánto queda de esa ambientación inicial en el MUD?
El sol se esconde lentamente por el oeste.
Damuc: quedan las areas iniciales que tradujimos en su dia al castellano
Lenko: pues eso me lleva a otra de las preguntas, ¿cómo afrontasteis el tema de la traducción?
Una enorme Luna llena alumbra el cielo oscuro.
Damuc: traducir un mud es mucho trabajo, sobre todo las areas
Damuc: pero siempre lo hemos hecho con ganas
Damuc: y cuando lo ves funcionando, la verdad que vale la pena
Damuc: la verdad que hay un montón de áreas que no llegan hasta el final... es mucho trabajo
En Balzhur no hacemos EREs! :D
Damuc se parte de risa.
Lenko: Qué bueno lo del ERE :-)
Damuc: es que estamos en el area de inmortales
Damuc: y eso es para hacer la coña de q nosotros si tenemos mucho curro
Damuc se parte de risa.
Lenko: X-D
Damuc: vamos, eso los jugadores no lo ven pq aqui no vienen (es mensajito del area)
Lenko: Me imagino que, como en cualquier juego y sobre todo online,
Lenko: uno de los mayores problemas es el equilibrio de la jugabilidad entre los jugadores y de los jugadores con el propio juego.
Lenko: Cualquier cambio puede dar lugar a consecuencias desastrosas.
Lenko: ¿Cuántas veces te ha ocurrido que introducir o modificar un objeto o habilidad ha desembocado en la rotura de equilibrio?
Damuc: la verdad que es algo super delicado
Damuc: la gran mayoria de veces que cambiamos algo, siempre hay un grupo descontento
Damuc: ningun cambio gusta a todos, pero lo hacemos lo mejor que podemos
Damuc: siempre intentando mejorar
Lenko: ¿Tenéis algún mecanismo para evitar este problema?
Lenko: para evitar por ejemplo objetos descompensados
Un dragon rojo grita ’aaaauuuuu aaaauuuuuuuUUUUUUUU!!!!!!!!’
Lenko se acojona.
Damuc: meditamos los cambios antes de introducirlos y los debatimos
Damuc: para los objetos en concreto tenemos un sistema de puntos
Damuc: con el cual nos guiamos
Lenko espera que ese dragon no se acerque.
Lenko: ok
Lenko: Para que la gente se haga una idea del tamaño de Balzhur
Lenko: en comparacion con una aventura conversacional,
Lenko: ¿podrías decirme (más o menos) cuántos localidades tiene Balzhur?
Damuc: tenemos más de 75 áreas
Damuc: divididas en tres reinos
Lenko: y cada área tendrá unas 30 ó 40 habitaciones de media más o menos?
Damuc: hay mucha variedad en cuanto al numero de habitaciones
Damuc: pero la media debe ir por unas 100 por área
Lenko: o sea que podría haber una 7500 localidades diferentes
Lenko: Es un trabajo COLOSAL
Damuc: tenemos unas 10 mil habitaciones, sí
Lenko: Juas
Damuc: algunas creadas por los propios jugadores al hacerse su casita :-)
Pronto va a amanecer.
Lenko: :) eso está muy chulo
Lenko: ¿y objetos y mobs? ¿podrias decirme más o menos cuantos?
Damuc: unos 3000 mobs y más de 6000 objetos
Damuc: únicos :D
Lenko: PUFFFFFFFF
El sol se eleva por el este.
Lenko: sabía que eran muchos pero no pensé que TANTOS
Damuc: como comentaba antes, 10 años dan para mucho ;)
Lenko: Una ultima pregunta técnica. ¿Cómo se soluciona el tema de reiniciar un area pasado un rato?
El problema de reiniciar un área es típico de los MUDs y en general cualquier juego en línea que tenga un mundo persistente.
Se trata de afrontar el hecho normal de que un jugador pase por una zona, mate a los enemigos y se lleve los tesoros. Lógicamente el lugar no puede quedar en ese estado pues los siguientes jugadores que lleguen no tendrán ningún tipo de aliciente, así que se usan distintas técnicas para devolver el área a su estado inicial.
Este proceso se llama reinicio (reset) del área y la mayor dificultad estriba en cómo realizar el proceso cuando hay jugadores dentro de ella.
Algunos MUDs optan por un reinicio rápido (se regeneran los habitantes fallecidos, se colocan los objetos en su lugar y se les devuelve a su estado inicial), otros en cambio realizan este reinicio de forma gradual.
Damuc: las áreas se van reiniciando cada poco tiempo
Lenko recuerda que Yggdrasil era su preferida.
Damuc: si el area esta vacia, se reinicia rápidamente, cuando hay alguien jugándola, tarda un poquito más
Lenko: ¿Qué ocurre si se ha movido un objeto o se ha resuelto parte de un puzzle y el área se reinicia?
Bebes agua de un odre de cuero.
> examinar odre
Cuando miras dentro ves:
Esta bastante lleno de un liquido transparente.
Damuc: los reinicios no afectan a los puzzles, simplemente significa que si habia un mob y lo mataron, vuelve a aparecer
Damuc: por ejemplo, si tú tienes que conseguir un llave
Damuc: vas donde esta, la coges y te quedas la llave
Damuc: cuando se reinicia aparecerá la llave de donde la cogiste, pero tú seguiras teniendo la otra que cogiste
Chillas ’una puerta que abriste, se cerrara?’
Lenko: X-D
Lenko: CONTESTA, CONTESTA, ¿SE CERRARÁ? X-D
Damuc: nooooo, tenemos intención de seguir muchos años más
Lenko: X-D
El sol brilla con fuerza, ya es mediodia.
Lenko: jejeje, es que cuando pongo el interrogante de abrir me lo coge como chillar
Lenko: decía que si una puerta que abriste, después con el reseteo aparece cerrada
Damuc espera a que acabes la pregunta.
Lenko: era eso
Damuc: ah, no era pregunta
Lenko: pregunto que si abres una puerta, después con el reseteo si se cierra
Damuc: sí, se vuelve a cerrar
Lenko: es decir, si el área completa vuelve a su estado inicial
Lenko: Ya para terminar Damuc, que no quiero hacerme pesado, ¿cuántos jugadores tiene Balzhur de media conectados?
Ves 21 jugadores conectados.
Damuc: varía según la epoca estacional y de si es por la mañana o por la tarde
Damuc: pero en lineas generales, por la mañana somos 15-20, por las tardes-noches, 30
Damuc: a veces llegamos a 40
Damuc: aunque hemos tenido mejores epocas
Lenko: creo que eso es más o menos igual que cuando yo jugaba
Lenko: ¿Estás notando mucho la competencia de los MMORPG
Lenko: sobre todo de los gratuítos?
Damuc: sí, se nota, sin duda, pero ya no solo los mmorpg
Damuc: en internet hay mil cosas que puedes hacer
Damuc: hacía 10 años no habia tantas
Lenko: cierto, no solo son los muds sino que para socializar hay más cosas
Damuc: aun así la gente que aprende a jugar a Balzhur, porque al principio es complicado
Damuc: no puede dejarlo
Damuc: mejor dicho.. no quiere XD
Damuc se parte de risa.
Lenko: Jejeje
Lenko: bueno, última pregunta, que no quiero ser pesado
Lenko: ¿Conoces otros MUDS en español? ¿Y en inglés? ¿De otras temáticas?
Damuc: en español conozco unos cuantos, aunque muchos dejaron de funcionar
Una voz profunda pregunta ’Quien ha entrado en los dominios de Balzhur?’ Una voz ronca contesta ’Un poderoso Vampiro conocido como Joker ...’
Cachiiiis... Leonidas ha muerto :(
Damuc: en inglés he entrado en alguno para cotillear, pero nunca los he jugado
Lenko piensa que el pobre Leonidas esta mas tiempo muerto que vivo.
Damuc: con Balzhur ya tengo bastante ;)
Lenko: TE CREO
Damuc: es que esta conquistando un área
Damuc: y luchan entre ellos
Lenko: Lo recuerdo
Lenko: eso era de lo más emocionante
Lenko: recuerdo hacer equipos de mañana y tarde para no perder un área durante el dia
Damuc se parte de risa.
Damuc: pero ahora va diferente
Damuc: ahora hay facciones que son grupos de clanes
Damuc: Guardianes de lo Antiguo y Jinetes del Tiempo
Damuc: y se enfrentan una contra la otra
Lenko: ¿los no-pk también pueden conquistar?
Damuc: sí, ahora pueden todos
Lenko: que CHULO
Una de las posibilidades que ofrece Balzhur es que los grupos de jugadores conquisten ciertas zonas del mundo que les dan recursos que después pueden utilizar para mejorar sus propios refugios. Conquistar un área era uno de los momentos más divertidos y peligrosos a los que un jugador se podía enfrentar, ya que no se luchaba solo contra los enemigos propios de la zona sino también con los jugadores rivales que la poseían.
En los tiempos en los que yo jugaba se permitía únicamente la opción de conquista a los clanes de jugadores PK (Player Killing, como vimos en la primera parte de esta serie), pero ahora también las organizaciones de jugadores no-PK pueden también hacerlo.
Damuc: si entras en una area en guerra, te vuelves temporalmente PK
Damuc: si pones org
Damuc: de organizaciones
Damuc: ahí te salen
Lenko: esa es una idea buenísima
Lenko: sí, es mucho más aliciente para los no-pk que no quieren tampoco el estrés de los otros
Lenko: una gran idea
Damuc: y para conquistar un área, tienes que estar en ella defendiéndola (con el riesgo de que te maten)
Damuc: o matar a un jugador de la otra facción, y así ganar puntos
Damuc: quien antes llega a los 2000 puntos, se lleva el área
Lenko: Tienen que haber masacres
Lenko: X-D
Damuc: sííí, hacen mega grupos
Lenko: Bueno Damuc, muchísimas gracias por tu paciencia
Damuc: un placer
Lenko: y de paso saludos a todos los jugadores del MUD que lean la entrevista, sobre todo si queda algún trovador todavía en el juego :-)
Lenko: eso para la posteridad
Lenko: si quieres decir algo que no te haya preguntado
Damuc: que animo a todo el que le guste el ROL y tenga ganas de pasarlo bien venga a visitarnos
Damuc: lo esperamos con los brazos abiertos :)
Lenko: seguro que alguno se anima leyéndote
Lentamente, el sol empieza a iluminar todo el horizonte.
Lenko: yo seguro, que me ha entrado el gusanillo
Desde aquí quiero agradecer a Damuc por su tiempo y su ánimo para contestar tantas preguntas. También me gustaría pedirle disculpas por la tardanza en publicar esta entrevista que fue realizada hace más de seis meses ya.
Por último animo a todos a entrar a Balzhur y probar un mundo distinto que sin duda no les dejará indiferente.
Enlaces:
Página web de Balzhur
Foro
P.-S.
Nota: Por favor, si quieres realizar cualquier comentario sobre el artículo sigue este enlace al foro del CAAD para unificar las opiniones sobre toda la serie. Gracias.
Nota 2: Los problemas de tildes, aperturas de interrogación y demás se deben al propio MUD. He intentado en lo posible mantener la conversación tal cual se produjo, incluyendo los fallos de escritura propios de una conversación vía chat.