Planeta

Solución novelada de "Encierro" publicada en blog "Aventuras on the go"

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

¡Vaya si ha estado movido este fin de semana!

Este domingo recién pasado Jade ha publicado una solución novelada de "Encierro" en su blog "Aventuras on the go", recientemente aquí reseñado.

La solución fué creada a partir de los textos de salida de dicha aventura conversacional y se nota que Jade ha hecho lo suyo para hilar varias cosas que, sin lo interactivo, se sentirían algo inconexas: tanto mayor mi agradecimiento por la preferencia y la labor.

Aunque no me cuesta creer que yo escribí todo eso, la verdad es que verlo así, como narración "lineal", resulta muy interesante para este autor, pues es una de múltiples posibles "lecturas" de la obra, pero bajo una perspectiva o modalidad nunca prevista por quien esto escribe.

Para los que no han querido usar el comando "PISTAS" durante el relato o bien para quienes prefieren una aproximación más literaria a la resolución de "Encierro", es sin duda una lectura muy recomendable.

Aunque lo diga yo, modestia aparte.

Categorías: Planeta

CAAD 59: nuevo número y comentario de "Encierro"

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Adelantado en más de una semana, ya está disponible el número de abril del fanzine del CAAD.

Como es gratamente habitual, se pueden leer contenidos aventureros al uso de un fanzine: noticias, anuncios de proyectos y análisis de trabajos interactivos.

Son más de 100 páginas con la calidad gráfica y diagramación profesional que ya es marca de la casa y que hacen de esta revista un infaltable para la afición que quiere estar al día: quien esto escribe disfruta lo suyo con su lectura y no pierde ocasión de hacerse con ella en cuanto está publicada. 

Entre lo publicado en esta edición se destacan:

  • Una pequeña monografía del recuerdo y la vivencia de "lo retro"
  • Un informe sobre el uso de la Inteligencia Artificial para generar imágenes y su eventual aplicación a la ficción interactiva
  • Reportaje al origen de "Zork" en su contexto histórico y tecnológico
  • Un artículo para autores: cómo evitar el infame Síndrome de Palabra Exacta en una aventura conversacional
  • Comentarios de varias aventuras, gráficas y de texto, incluyendo uno sobre mi trabajo "Encierro".

Una entretenida manera de dar arranque al año, tanto para los aficionados a la ficción interactiva como para los autores del medio, que nos enteramos así del quehacer de las aventuras fuera y dentro de nuestro mundillo hispanohablante.

Categorías: Planeta

No está muerto lo que yace eternamente: decimosexto episodio, segunda temporada

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Ayer viernes apareció en línea el decimosexto episodio de la segunda temporada de “No está muerto lo que yace eternamente”. Puede verse en el canal de Textualiza en Twitch y también en YouTube: Ruber Eaglenest y Jade nos traen en amena conversación las novedades de la escena de la ficción interactiva.

En su nuevo formato, en esta oportunidad ha acudido a la cita el autor Antonio J. Santos, que bajo el seudónimo “Sr.Head” ha acometido una labor titánica de reprogramación y traducción para publicar "El Hobbit", versión en español de la famosa "The Hobbit" de Melbourne House y que fue jugada en vivo en esta ocasión.

Como de costumbre en estos episodios, al comienzo hay una entrevista al autor invitado, donde conoceremos su periplo en la autoría de ficción interactiva, para luego adentrarnos en la actualidad y las novedades del mundillo.

En cuanto a las noticias, los enlaces del temario están disponibles en YouTube y además fueron publicados en el foro de la web del CAAD; como siempre, los pueden leer desde ya en este post:

  • Reflexión final de "El archipiélago", de Pablo "Depresiv".
  • Se está trabajando en una integración de Ink con Inform 7 en la comunidad francesa informk
  • Milo Manara ha adaptado en forma de comic "El Nombre de la Rosa"
  • Entrevista a 2 bandas en MinnMax con Sam Barlow autor de "Immortality & Her Story" y Josh Sawyer autor de "Pentiment"
  • Entrevista con Fran Kapilla de Sequentia Games en el canal de Javi Ortiz sobre "Storm Over Valhalla" y sus aventuras de texto
  • "Inmmortality" gana el premio a Innovación Narrativa en IGF 2023
  • "Storyteller" está ya disponible, después de 15 años en desarrollo
  • Vuelve el fanzine "The Classic Adventurer" con un número dedicado a Sherlock Holmes
  • ZA/UM el estudio de "Disco Elysium" declara la "resolución" de la batalla legal con dos de sus fundadores, mientras que estos insisten en que la lucha continúa
  • Entrevista con Lori y Corey Cole sobre el diseño e historia de "Hero Quest/Quest for Glory", su pasado en Sierra, y el futuro de "Hero-U"
  • Programa de subvenciones para pequeños proyectos del ecosistema IF, por la IFTF
  • La "nueva" web del CAAD continúa su andadura
  • La "Spring Thing" está a punto de comenzar

Nuevamente tenemos esta estupenda instancia para estar al día de lo que se hace (y se ha de hacer) en ficción interactiva.

Categorías: Planeta

No está muerto lo que yace eternamente: decimoquinto episodio, segunda temporada

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Como cada semana, este viernes apareció en línea el decimoquinto episodio de la segunda temporada de “No está muerto lo que yace eternamente”. Puede verse en el canal de Textualiza en Twitch y también en YouTube: Ruber Eaglenest y Jade nos traen en amena conversación las novedades de la escena de la ficción interactiva.

En su formato no tan habitual, en esta oportunidad se juega brevemente a "DELETE AFTER READING", aventura gráfica disponible en español (título aparte) de "Patrones y Escondites"; después, veremos lo que está ocurriendo en nuestro mundillo y luego asistiremos a una sesión de juego en línea de una obra de ficción interactiva: como homenaje al aniversario de la muerte de H. P. Lovecraft, veremos la aventura "El sello" de "NCF Software", trabajo del año 1998 que cuenta con un importante apartado multimedia para complementar lo que por otra parte es una obra conversacional clásica.

Los enlaces del temario están en los comentarios de YouTube y además fueron publicados en el foro de la web del CAAD; como es habitual, los agrego en este post para mayor información de mis lectores:

Una vez más contamos con esta magnífica alternativa para estar al día en el presente y el futuro de la ficción interactiva.

Categorías: Planeta

Aventuras on the go: blog de un jugador

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Para nadie será sorpresa si digo que en este blog cuando se habla de aventuras conversacionales, no es mucho por no decir nada lo que escribo sobre jugarlas.

Esto puede parecer un poco extraño, pero la realidad es que no he jugado demasiadas aventuras y mi experiencia no ha sido tan significativa como para dejarla suscrita en estos post: más allá de recomendar alguna obra, en general yo estoy más por referirme a la labor de la autoría de ficción interactiva y sus desafíos.

De jugarla, en cambio, no hay mucho que yo pueda aportar.

No es el caso de Jade, conocido aquí por su participación en el podcast "No está muerto lo que yace eternamente" de Textualiza: se trata de un jugador español de tomo y lomo, con una vasta trayectoria además en el rol de tester de aventuras conversacionales, tarea que ha desarrollado tanto en la escena anglo como en nuestro rincón hispanohablante.

Precisamente, tras mucho insistirle algunos miembros de la comunidad (me incluyo) le hemos convencido a que plasmara por escrito su experiencia, en lo general y lo particular, en esto de jugar y probar aventuras. Y es que Jade ha visto mucho de lo que se produce en ficción interactiva y por lo tanto está singularmente informado sobre la experiencia del jugador al momento de disfrutar (que a veces no tanto) con los trabajos de aventuras conversacionales que se han ido generando estos años.

Anuncio entonces que por fin ha aparecido el blog "Aventuras on the go" donde el autor de esos artículos nos irá contando su devenir en esta parte del mundillo que la afición cree que es fácil, pero que según lo leamos veremos que no todo es color de rosa, máxime si se asume comprometidamente (como me consta lo hace Jade) la tarea del testing de una aventura.

Su lectura resulta entretenida, amena y, para quien esto escribe, fascinante en cuanto a que aporta una perspectiva de la que sé muy poco pero que, como autor, es de suyo conocerla para producir mejores trabajos.

Lectura sumamente recomendable para quienes están interesados en el quehacer del mundillo de la ficción interactiva, especialmente cuando es relatado desde el punto de vista de quien experimenta asiduamente con sus frutos.

Categorías: Planeta

No está muerto lo que yace eternamente: decimocuarto episodio, segunda temporada

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Este viernes apareció en línea el decimocuarto episodio de la segunda temporada de “No está muerto lo que yace eternamente”. Puede verse en el canal de Textualiza en Twitch y también en YouTube: Ruber Eaglenest y Jade nos traen en amena conversación las novedades de la escena de la ficción interactiva.

Siguiendo su nueva modalidad, en esta oportunidad han invitado al autor Pablo Martinez, que como “Depresiv” dió a lugar la obra revisada aquí: la famosa "Archipiélago", un trabajo casi fundacional en la ficción interactiva hispana en cuanto a forma de arte. Se asiste entonces a una sesión de juegos que se extiende lo suyo para mostrarnos como se debe esta maravillosa aventura conversacional.

Como es la norma en estos episodios, al comienzo hay una entrevista al autor invitado, donde conoceremos su periplo en la autoría de ficción interactiva, para luego adentrarnos en la actualidad y las novedades del mundillo.

En cuanto a las noticias, los enlaces del temario están disponibles en YouTube y además fueron publicados en el foro de la web del CAAD; como siempre, los pueden leer desde ya en este post:

Nuevamente contamos con esta estupenda alternativa para estar al día de lo que se hace (y se ha de hacer) en ficción interactiva.

Categorías: Planeta

No está muerto lo que yace eternamente: decimotercer episodio, segunda temporada

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Como ya es grata costumbre, este viernes apareció en línea el decimotercer episodio de la segunda temporada de “No está muerto lo que yace eternamente”. Puede verse en el canal de Textualiza en Twitch y también en YouTube: Ruber Eaglenest y Jade nos traen en amena conversación las novedades de la escena de la ficción interactiva.

En su formato más habitual, en el primer segmento veremos lo que está ocurriendo en nuestro mundillo y luego asistiremos a una sesión de juego en línea de una obra de ficción interactiva: escogido durante la sesión, “The curse of Rabenstein" traducido al español, de Stefan Vogt. La otra aventura candidata era "The Hobbit" en español, pero se prefirió dejarlo para una ocasión futura, procurando contar con la presencia del autor.

Los enlaces del temario están en los comentarios de YouTube y además fueron publicados en el foro de la web del CAAD; como es habitual, los agrego en este post para mayor información de mis lectores:

  • Comentamos las aventuras que están y no están en caad y wikicaad
  • Update del kickstarter de "50 years of text games"
  • Jason Dyer ha acabado "Ferret", pero no sabe si le ha gustado o no. Seis meses después…
  • Interesante conversación e impresiones al respecto de los lectores en el Discord, sala #jugando
  • Partida colaborativa de "Jigsaw" de Graham Nelson, en Intfiction
  • Ya se pueden jugar las entradas de la punyjam#3 y de la Seedcomp
  • Anuncio de la Springthing: 2023 (5 abril a 13 mayo)
  • IFWiki: nuevo calendario de eventos
  • Ya están los resultados oficiales del concurso francés (CONFI) con los datos recibidos en cada categoría han participado AZ y Paravariar
  • Comentarios sobre ello en Discord en la sala #eventos
  • Ruber nos muesta la copia que ha recibido de "Leviathan", el cómic interactivo de Jason Shiga

Como curiosidad, en este epsiodio Ruber incluye un unboxing de los fanzines del CAAD que fueron enviados por Juanjo Muñoz y que se usarán en Retropixel Málaga, ocasión en la que habrá un stand de CAAD y Sequentia Soft.

Una vez más contamos con esta magnífica alternativa para estar al día en el presente y el futuro de la ficción interactiva.

Categorías: Planeta

No está muerto lo que yace eternamente: decimosegundo episodio, segunda temporada

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Este viernes apareció en línea el decimosegundo episodio de la segunda temporada de “No está muerto lo que yace eternamente”. Puede verse en el canal de Textualiza en Twitch y también en YouTube: Ruber Eaglenest y Jade nos traen en amena conversación las novedades de la escena de la ficción interactiva.

Siguiendo su nueva modalidad, en esta oportunidad han invitado al autor Princess Internet Café; la obra seleccionada para jugar después de las noticias es "Solsticio", que si bien es ficción interactiva, tiene algunos elementos gráficos de singular interés, hecha como está con herramientas de Bitsy, un sistema de autoría que no suele verse en este blog.

Como es la norma en estos episodios, al comienzo hay una entrevista al autor invitado, donde conoceremos su periplo en la autoría de ficción interactiva, para luego adentrarnos en la actualidad y las novedades del mundillo.

En cuanto a las noticias, los enlaces del temario están disponibles en YouTube y además fueron publicados en el foro de la web del CAAD; como siempre, los pueden leer desde ya en este post:

Nuevamente contamos con esta estupenda alternativa para estar al día de lo que se hace (y se ha de hacer) en ficción interactiva.

Categorías: Planeta

No está muerto lo que yace eternamente: decimoprimero episodio, segunda temporada

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Como cada semana, este viernes apareció en línea el decimoprimero episodio de la segunda temporada de “No está muerto lo que yace eternamente”. Puede verse en el canal de Textualiza en Twitch y también en YouTube: Ruber Eaglenest y Jade nos traen en amena conversación las novedades de la escena de la ficción interactiva.

En su formato más habitual, en el primer segmento veremos lo que está ocurriendo en nuestro mundillo y luego asistiremos a una sesión de juego en línea de una obra de ficción interactiva: recomendado en Discord por quien esto escribe, “Aquelarre: el legado de Abrapampa”, de Pablo D'Amico, atribuido en vivo (erróneamente, según se supo después) a Johan Paz.

Los enlaces del temario están disponibles en YouTube y además fueron publicados en el foro de la web del CAAD; los agrego (como suelo) en este post para mayor información de mis lectores:

Se comentó más tarde en el canal general del Discord de Textualiza si acaso este no sería un espisodio algo flojo, acaso de los peores hechos a la fecha. Mi respuesta a aquello es que es que da gusto enterarse de qué está pasando en la escena aventura y reírse con (no de) Ruber y Jade, que tienen y mantienen una estupenda dinámica de conversación.

La realidad es que es imposible que todos los programas de este y cualquier podcast puedan siempre tener noticias maravillosas, juegos rutilantes, invitados de lujo, etc... y tanto da, porque es la conversación la que hace que los contenidos sean interesantes y no al revés.

No lo he hecho lo suficiente y mal está, pero: agradezco desde aquí a Ruber, Jade, Mery y a todos quienes, con su constancia y esfuerzo, permiten que la ficción interactiva tenga medios periódicos como éste, tan bien llevado semana a semana.

Loas y gratitud aparte, una vez más contamos con esta magnífica alternativa para estar al día de lo que se hace (y se ha de hacer) en ficción interactiva.

Categorías: Planeta

No está muerto lo que yace eternamente: décimo episodio, segunda temporada

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

En mi ausencia han pasado no pocas cosas en el mundo de la ficción interactiva y una de ellas es que el podcast “No está muerto lo que yace eternamente” ha continuado su andar con varias emisiones, que por cosas domésticas y laborales no he podido disfrutar: 4 nuevos episodios han llegado y es ahora recién que estoy logrando alcanzar a verlos.

No pretendo publicar reseñas de todos ellos, aunque ciertamente pueden verlos en el canal de Textualiza en Twitch y también en YouTube; me limitaré, pues, a comentar el décimo episodio, publicado este viernes recién pasado.

Como siempre, en el primer segmento conocemos lo que está ocurriendo en nuestro mundillo y luego asistiremos a una sesión de juego en línea de una obra de ficción interactiva. La novedad es que ahora, cuando la agenda coincide, se está invitando a los autores de estos trabajos para que, previo a la sección de las noticias, nos cuenten su trayectoria en el mundo de la aventura. Más tarde, el autor asiste en vivo a la experiencia del jugador con uno de sus trabajos.

La dinámica que se produce es sumamente interesante, máxime si el espectador es (como quien esto escribe) autor de ficción interactiva o bien aficionado a las obras del autor que se da cita. Aparte de la "biografía aventurera", surgen en la conversación muchos temas que tienen mucho que ver con el devenir actual del mundillo, lo que siempre es menester de conocer.

En esta oportunidad, el autor invitado es Pablo Martinez, conocido por la afición con los alias “Depresiv” y “kozelek”; la obra escogida para jugar es "La sombra de la luna negra".

En cuanto a las noticias (que no son pocas) los enlaces del temario están disponibles en YouTube y además fueron publicados en el foro de la web del CAAD; los incluyo en este post para mayor información de mis lectores:

Una vez más contamos con esta estupenda alternativa para estar al día de lo que se hace (y se ha de hacer) en ficción interactiva.

Categorías: Planeta

CAAD 57

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Ya está disponible un nuevo número del fanzine del CAAD.

Cabe destacar que la publicación de esta revista está siendo cada vez más frecuente, para solaz de los que siempre estamos esperando por el siguiente número del fanzine. Nótese que este es el último número a publicar para este año 2022.

Manteniendo su línea editorial, podemos disfrutar e informarnos de los contenidos aventureros al uso de esta estupenda revista: noticias, anuncios de proyectos y análisis de trabajos interactivos.

De lo publicado sobresalen, entre otros artículos:

  • Una entrevista a Aaron A.Reed, escrita por Mark Slutsky.
  • Un informe sobre "La Aventura casi Original", de mano de su autor tranqui69.
  • Un informe acerca de aventuras y bases de datos, escrito por Hugo Labrande.
  • Cómo se hizo... Khurdian, de la pluma de Jorge Casares.

Más detalles en su ficha:

http://www.caad.es/fichas/caad-57.html

Enlace para descarga:

https://www.caad.es/sites/default/files/descargas/Fanzines/Otros/CAAD57.pdf

Categorías: Planeta

CAAD 56

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Está disponible un nuevo número del fanzine del CAAD.

Como ya es grata costumbre, se pueden leer contenidos aventureros habituales: noticias, anuncios de proyectos y análisis de trabajos interactivos.

De lo publicado sobresalen, entre otros artículos, informes sobre:

Más detalles en su ficha:

http://www.caad.es/fichas/caad-56.html

Enlace para descarga:

https://www.caad.es/sites/default/files/descargas/Fanzines/Otros/CAAD56.pdf

Categorías: Planeta

Rayuela Jam 2022: fin de la Jam y resultados

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

El pasado 30 de Junio concluyó el periodo de votación para la edición 2022 de la #RayuelaJam.

En su página están disponibles los resultados, según votaron los propios autores que concurrieron a la Jam. No hablaremos de "ganadores", a pesar de que ya los hay: todos los autores participantes, con la experiencia y conocimiento ganados; y la comunidad, que ha visto acrecentado su catálogo de trabajos interactivos.

Dicho eso, este es el ranking según la votación, destacándose de primer a quinto lugar los siguiente aportes:

  1. Cien Años Después de PRINCESS INTERNET CAFé
  2. whoami de n2n
  3. 1+1 de Clara
  4. Misterios, Drogas y Rock&Roll de Mery
  5. Mal Fario de Xavier Carrascosa

Finaliza así una nueva edición de esta Jam, con una cosecha notable de creaciones interactivas.

Invito nuevamente a los aficionados a revisar los 17 trabajos publicados: no sólo los arriba mencionados, que la Jam no es sino la suma de todos sus aportes.

Categorías: Planeta

Rayuela Jam 2022: 18 trabajos publicados

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Ha concluido el período de publicación de trabajos para la edición 2022 de la #RayuelaJam.

La cosecha ha sido muy buena: 18 trabajos de relatos interactivos para goce y solaz de la afición.

Las votaciones en la jam en itch.io están abiertas sólo a los participantes; notar que sobre el tema de la votación en la página de la jam destacan lo siguiente:

Es muy importante destacar que las votaciones no son lo realmente importante en esta gamejam. No hay ningún premio más allá del reconocimiento de la comunidad. Lo más valioso que van a recibir los participantes son los comentarios de jugadores y otros desarrolladores y que les deben servir para mejorar. Por favor, si te vas a tomar un tiempo para votar, deja también un comentario al creador con tu opinión y tus sugerencias si las tienes.

Por ende, aunque no hayan participado con trabajos en la jam, se insta a los que lo deseen a dejar sus comentarios y apreciaciones en el hilo de Rayuela de arena 2022 del foro en la web del CAAD para consideración de los autores y la comunidad toda: que en esto de hacer ficción interactiva (como en muchas cosas) juntos es como se aprende y se mejora.

Dicho eso, desde aquí felicitamos a todos los autores de estos "18 trabajos 18" e invitamos a quienes gustan del género a disfrutar de tan suculentos frutos.

Categorías: Planeta

Nuevo programa en Twitch TV: No está muerto lo que yace eternamente

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Nuevo programa dedicado a las novedades de Ficción Interactiva y Aventuras de Texto en Twitch TV:

https://www.twitch.tv/textualiza

El formato es el de comentario de las noticias de actualidad + Jugar en directo a algún juego. En este primer programa se juega a Venenarius Verborum, de Jarel.

También disponible en youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=F1tCP25wpvA

Categorías: Planeta

Talos Editor: Un entorno de desarrollo para crear librojuegos, en papel y digital

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

¿Cuánto ha avanzado el proceso de desarrollo de un librojuego desde los ochenta? La verdad es que sigue siendo hoy día una actividad artesanal en la mayoría de los autores, prefiriendo algunos seguir usando lápiz y papel, y otros una combinación de un procesador de texto, una hoja de cálculo y algún programa para dibujar el diagrama de flujo.

Es cierto que existen varios programas que sirven para asistir en esta laboriosa tarea. Advelh, uno de los más utilizados, es un software hecho en Visual Basic con casi todo lo necesario para hacer un librojuego, pero muy poco amigable con el usuario (además de ser muy antiguo, no ha recibido actualizaciones en muchos años).

Twine también se emplea para hacer librojuegos, aunque nativamente no puede. Hay que recurrir a herramientas de terceros, como GordianBook.

Existen otras herramientas muy poderosas como ficdown, kindliser, readteractive, textallion... Pero son de líneas de comandos y requieren que el usuario tenga cierta destreza con la consola o que sepa algo de desarrollo de software.

RuberEaglenest dijo una vez que no entendía por qué muchos de los creadores de librojuegos aún recurrían al lápiz y papel en pleno siglo XXI, pero es que tampoco la han tenido fácil como ya vimos, pero aún hay esperanzas.

LibroGameCreator es una de las herramientas modernas más prometedoras para hacer librojuegos, aunque aún le falta mejorar mucho en la accesibilidad y en el flujo de trabajo, es de lo más completo que encontrarás ahí afuera.

Y por esta situación tan frustrante me ves aquí, desarrollando un software para los creadores de librojuegos. Talos Editor es una aplicación que funciona en el navegador y que no requiere de nada más. La pantalla se divide en dos partes, a la izquierda escribes, y a la derecha se va dibujando en vivo el diagrama de flujo. Los nodos son clicables, y te llevarán al punto donde redactaste la sección. Además, tiene la capacidad de barajar las secciones, de producir reportes sobre el proceso de compilación, vista previa, exportación a distintos formatos y mucho más.

Talos toma prestada las mecánicas de diseño de Pangamebook, un filtro de Pandoc para crear librojuegos. La sintaxis usa unos elementos básicos de Markdown, (los encabezados de primer nivel (#) para las secciones y los enlaces simples con corchetes ([un_enlace]) para las elecciónes), todo lo demás es determinado por la forma en que se escribe el nombre del encabezado. Es un sistema simple y muy práctico, y me pareció una lástima que un diseño tan ingenioso no fuera accesible por ser una extensión de una herramienta de consola. Por eso programé mi propia versión en javascript, expandí sus capacidades y la envolví en una interfaz que hiciera todo el proceso más amigable.

No sé si será realmente el primer programa en la comunidad hispana que se produce con el fin de hacer librojuegos de papel, tampoco sé si vaya a traer un cambio en el flujo de trabajo de los autores, de lo que estoy seguro por ahora es que Talos responde a mis necesidades como escritor de librojuegos, y todavía falta mucho más que añadirle, como la capacidad de exportar a formato de aplicación (android, Windows, Linux), y todo lo que eso conlleva: el soporte para atributos, clases, condicionales, variables, es decir su propio lenguaje, sin que esto rompa su compatibilidad con pandoc; la capacidad de producir un librojuego "autómata" (lo que hace ficdown y kindliser); el soporte para agrupar nodos en el gráfico, etiquetar enlaces, etc.

Queda aún mucho por recorrer, pero esta primera versión cuenta con todo lo necesario para la producción de un librojuego en papel y su equivalente en digital. ¿Te animas a probarla? Yo sé que sí, y de camino si encuentras algún bug o algo en que deba mejorarse, no dudes en escribirme.

Talos Editor: https://textagames.itch.io/talos-editor

Categorías: Planeta

Aventura El Volcán

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Amigos aventureros, ya tenemos disponible la aventura EL VOLCAN creada en 1995 y reparada en 2022 con especial mención a DrVanHalenFan sin su ayuda esta aventura no habría visto la luz. Esta en formato z80. Es una aventura conversacional con algo de fantasía y corte clásico. con varios Psi´s con los que interactuar, un laberinto complicado pero con ayuda, un jeroglífico no muy complicado. Varios personajes que no dudaran en eliminarte y determinadas acciones de riesgo que pueden acabar con tu vida.
Recomiendo jugar la aventura con audio ya que tiene varios efectos de sonido.
Amigos de la aventura deseo que disfrutéis con EL VOLCAN tanto como yo he disfrutado en su confección.

Pongo enlace a la ficha para facilitar su acceso y descarga.

http://www.caad.es/fichas/el-volcan.html

Categorías: Planeta

Actualización de mis trabajos en IF Archive

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

De vuelta de vacaciones y ya instalado nuevamente en lo laboral y lo doméstico, estoy retomando la actividad literaria del blog y, según el tiempo alcanza, el contacto con el mundillo de la ficción interactiva.

Producto de los cambios en mi web tras moverla a https://incanus.caad.club, se hizo necesario actualizar los archivos de descarga en ZIP de mis trabajos para reflejar esas modificaciones, amén de actualizar los enlaces y vínculos que apuntan a mi página o sus descargas desde otros puntos de la web donde se publican mis trabajos.

En ese sentido, antes de salir a mi descanso quedó al día el acceso a mi trabajo desde este blog, IFDB, itch.io, facebook, textadventures.co.uk y también la IFWiki, quedando entonces pendiente la actualización de las descargas ZIP en IF Archive; si bien logré subir los archivos ZIP actualizados a la página de carga del sitio, el procesamiento de esos archivos no es instantáneo ya que son sometidos a revisión antes de ser aceptados como contenidos válidos.

Felizmente, al llegar a casa he recibido un correo de confirmación por lo que puedo anunciar que ahora los archivos actualizados de descarga en ZIP de mis trabajos han quedado también disponibles desde IF Archive.

Concluye así la tarea de "refrescar" el acceso a mis trabajos de ficción interactiva según sus diversas publicaciones (respaldos incluídos) en la web.

Ahora, será cuestión de mantenerme activo en la comunidad de ficción interactiva y contarles a ustedes en este blog cómo va todo eso, que si el 2022 sirve de referencia, el 2023 se viene movidito...

Categorías: Planeta

Actualización de mi web de Ficción Interactiva

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Como comenté hace poco, ante el cierre y posterior archivo de la web del CAAD he estado gestionando la instalación de mi web de autor de ficción interactiva en la web del fanzine del CAAD.

Tras varios trabajos aquí y allá, por este medio anuncio formalmente que a partir de ahora mi página web quedará oficialmente alojada en el URL https://incanus.caad.club

Esto ha supuesto varios cambios, tanto en mis páginas como fuera de ellas:

  • Modificación de los enlaces y vínculos que apuntan a mi página o sus descargas desde otros puntos de la web donde se publican mis trabajos: este blog, IFDB, itch.io y facebook.
  • En mi página propiamente tal han desaparecido o se han redireccionado la mayoría de los enlaces que apuntaban a contenido de la web del CAAD, incluyendo las referencias a comentarios en las fichas de esa Web, por lo que ahora capturaré esos aportes y críticas a partir de itch.io.
  • Los archivos de descarga en ZIP de mis trabajos han reflejado estos cambios, con el añadido de que ya no mantengo disponibles las descargas de instaladores para Windows, cuya utilidad se ha vuelto obsoleta.

De momento, quedan pendiente de actualizar:

Espero terminar todos estos cambios durante Enero de 2023, pero desde ya mi "antigua" web de ficción interactiva deja de tener actualización y todas las novedades se verán reflejadas en su nueva ubicación.

Finaliza de este modo un ciclo de mi trabajo como autor de ficción interactiva que estuvo muy felizmente ligado a la web del CAAD: mis primeros pasos creando aventuras, mi participación en el foro, el nacimiento de este blog, la creación y mantención de WikiCAAD, amén de otras páginas y proyectos de colaboración con el mundillo en los que tuve el gusto de participar.

Comienza ahora una nueva etapa en la que espero seguir contribuyendo con la comunidad, como autor o como pueda: desde este blog, en la web del fanzine del CAAD, en los canales de Discord y en otras plataformas que sin duda han de seguir apareciendo, pues los medios en línea poseen sus propios tiempos y ciclos de vida. 

Dicho esto, lo más probable es que el calendario y las exigencias de estas fechas de fin de año acaparen la mayoría de mi tiempo, por lo que este post, el #300 desde el inicio del blog, será el último del 2022. Espero volver a escribir por aquí a mediados del próximo mes, o así.

¡Hasta pronto!

Categorías: Planeta

CAAD 58: nuevo número y nueva web del fanzine

Planeta Aventurero - Hace 13 horas 53 mins

Coincidiendo con las fiestas y como regalo de fin de año ya está disponible un nuevo número del fanzine del CAAD.

Como ya es grata costumbre, se pueden leer contenidos aventureros habituales: noticias, anuncios de proyectos y análisis de trabajos interactivos.

Por si esto fuera poco, está de riguroso estreno la nueva web de este fanzine, donde tendrán lugar aportes, artículos, novedades y otros de la actualidad de la aventura.

La web se abre además a albergar otros proyectos del mundillo. Cómo se comenta en la página:

En el CAAD es posible disponer de tu propio espacio aventurero a través del cual tener un repositorio de tus creaciones, por ejemplo. Como todo en el CAAD, no tiene coste para el usuario, y para obtener tu espacio tan solo tienes que solicitarlo a tranqui69, quien mantiene todo esto funcionando.

Es por ello que, dado el eventual cierre y archivo de la web de CAAD, he solitado un espacio y estoy en proceso de instalar en este nuevo sitio mi página de ficción interactiva, lo que viene a resolver la continuidad en línea de mi página de autor.

Muy buenas noticias para finalizar el año, tanto para los aficionados a la ficción interactiva como para los autores del medio, que contamos con un nuevo espacio para publicar contenido aventurero.

Categorías: Planeta

(c)1998-2023 CAAD

Todos los contenidos de esta web son propiedad de CAAD. Las colaboraciones son propiedad de sus respectivos autores.