Planeta Aventurero
BARES Zx Spectrum by Baltasar el Arquero
Y a además, muy documentada, todo hay que decirlo.
¡No te lo pierdas!
Bares
Pues por aquí sigo, aunque es verdad que he bajado muchísimo el ritmo, pero bueno, sigo dando guerra, que es lo importante.
En esta ocasión os quería hablar de Bares, que es una aventura que comienza mientras estás buceando tranquilamente en la costa bajo la Estaca de Bares (de ahí su nombre, que parece que alude a tomarse unas copas, o algo).
Se trata de una aventura peculiar. Todos conocéis mi pasión por el ZX Spectrum, mi primer ordenador, que no he sido capaz de olvidar ;-). Pues resulta que existe un z88dk, que te permite programar para el ZX Spectrum no ya en BASIC con sus limitaciones, como hice con Asalto y Castigo, sino en el lenguaje de programación C. Es más, permite un modo de pantalla a todo color de 60 columnas que aproveché para hacer que la aventura fuese más interesante.
Todo esto en cuanto al apartado técnico, pero... ¿qué depara al jugador la aventura en sí? La respuesta solo puede ser una, y muy clara: misterio e intriga. Recuerda que buceando en las profundidades de la Estaca de Bares, estarás bajo la base militar estadounidense LORAM, de la que siempre se dijo que servía de tapadera para una... ¡base de submarinos!
Anímate a probarla. ¡Espero que te guste! Es fácil y corta, y entiende las convenciones que solemos utilizar hoy en día, como "ex" para examinar, "z" para esperar, etc.
Ha sido, desde luego, muy divertida de hacer.
I7 6M62 edición de mantenimiento
A finales del año pasado, vio la luz una nueva edición de mantenimiento de I7 (6M62); corrigiendo cerca de 300 bugs reportados.
Los traductores nos topamos con un nuevo-alegre-bug que impide compilar las lineas de código que utilizan texto adptativo (sobre todo las congujaciones de verbo).
De todos modos he actualizado la extensión Spanish Language para que compile, evitando estas características (todo lo demás al parecer funciona bien).
Tengan en cuenta, por favor, que cosas como:
In Spanish estar is a verb meaning to be.
In Spanish rojo is an adjective.
o
say "No [llevas] nada."
Harán que I7 cazque. Tampoco funcionará entonces el uso de verbos españoles en el código (volvemos al spanish de la década pasada).
Sí funcionará la antigua:
say "No llevas nada."
Por estos días, se ha informado que el bug ya estaría arreglado, veremos cuándo se publique.
Informen, por favor, de los errores que encuentren.
Saludos!
Link al Github para descargar.
Aventuras con iconos
Estoy modificando fi.js un poco más, de manera que permita un modo de juego mixto que a mi me parece muy interesante: mientras sigue siendo posible teclear las órdenes, en la parte inferior hay un menú de iconos para las acciones más importantes, a la vez que salen listados los objetos que lleva el jugador, y los que están al alcance en la localidad actual.
¿Que por qué lo he hecho? El prompt vacío es demasiado intimidante para la mayoría de la gente que no es aventurera. Sí, es cierto que si nos ponemos puristas es un paso atrás, pero téngase en cuenta que tanto los amantes de lo puro como los impedidos visuales siempre pueden ignorar la parte inferior de iconos, y utilizar el prompt como siempre.
Espero tener pronto la aventurilla hecha como para enseñar, a ver si gusta.
DAAD
Increíble post sobre la recuperación de la herramienta de creación de aventuras de Aventuras AD. Los enlaces de descarga se pueden encontrar en el CAAD
I7 6L38 edición de mantenimiento
Como esperabamos luego de la publicación de I7 para este año, se amontonaron los informes de errores en el bugtracker.
Ya está en la calle la edición de mantenimiento, que corrige varios de dichos errores.
He actualizado la extensión Spanish Language. No hay cambios sustanciales, solo el control de versión.
Informen, por favor, de los errores que encuentren.
Saludos!
Link al wiki para descargar.
I7 6L02: trabajando en la extensión hispana
Luego de la publicación del nuevo I7, la mayoría de los traductores (alemán, italiano, francés, español) pusieron barbas en remojo y comenzaron a trabajar.
La extensión hispana marcha a buen ritmo, con la valiosa colaboración de la comunidad aventurera.
Por ejemplo, Matias Biato se curró un set de instrucciones para el conjugador de verbos muy completa.
He tomado y ampliado el artefacto, para que I7 pueda conjugar en español lo que el autor de aventuras quiera. 2200 líneas de instrucciones preform.
Y los testers comenzaron a denunciar "haberraciones" en la forma de un monstrusoso verbo.
La mayor expectativa está puesta , cómo no, en la posibilidad de programar una historia completamente en español. Veremos si lo logramos. El actual I7 tiene varias herramientas que harían eso posible, pero su autor reconoce que se trata de un largo senderito con espejismos y pendientes pronunciadas.
Estén sintonizados!
A este canal y al wikicaad.
.
La sexta trompeta
Como estaba previsto hace unas semanas el nuevo juego de edlobez vió su lanzamiento. Aquí tenéis algunas de las ilustraciones que acompañan a la aventura. ¡Ya tardáis en jugarla!
La Sexta Trompeta
Ya estamos en la cuenta atrás para la nueva aventura de edlobez. Esperamos que la fecha de publicación sea el Jueves 9 de Mayo.
Nuevo SPAC
Acaba de ser publicado en formato electrónico, el número nuevo de SPAC revista sobre ficción interactiva española. Entre sus contenidos a destacar el reportaje a Commodore Plus, aventuras en dispositivos móviles, la historia de Alien soft y la editorial de Juanjo Muñoz. Se ha echado de menos un especial con la historia del CAAD, supongo que es algo por lo que tendremos que esperar un poco más.
abril 2014
nas!
cómo va?
en unos días se publicará el nuevo I7.
Una de las novedades -segun entiendo- es un cambio sustancial en la gestion de idiomas, requiriendo un ajuste en la extensión Spanish, que llevará varias semanas (amiguito Johan y demás entes infsp: transfórmense y avancen!)
Mi idea es utilizar el foro de inform como forma de comunicación en el proceso de codificacion de la nueva Spanish y la wikicaad como pizarra para dejar algunas cosas asentadas.
Ya nos veremos por allí.
Tweeting
I've opened a new account on Twitter. I think that my style of posting will be a better fit for Twitter. Let's see...
He abierto una cuenta nueva en Twitter. Creo que mi estilo actual de publicación encaja mejor con él. Ya veremos...
To Do for 2014
I've left some in the limbo, probably to be dropped by the end of this year if I don't see a clear wayforward.
-Bedlamd. Transilvania Corruption spinoff about Aigor's travel. This chapter was missing in the original game. It is a story much in the same style as TC but darker. The baseline is a Graphic Adventure.-Carvalho. This one is a particular difficult project to map in a Interactive Fiction. It has cities, travels and a big number of PNJs. How to achieve this without falling in the usual repetition, or tightly closing player options is something I cannot foresee yet. I love the original story but dislike the Dinamic/AD version, so don't expect a remake.-El orco bicentenario. My first attempt to produce a Roguelike mixed with an adventure. Story, research and script are done but I'm missing clear game mechanics and the flow.
And maybe more testing and illustration of interactive fiction like the past year for 'El último Jedi' and 'El karma de la cepa'. The later will see a much needed update to make it one of the best combat adventures in recent times.
Let's see...
YO TENÃA UN JUEGO - La Aventura
Pues estamos de vuelta para anunciar que mi nueva aventura ya forma parte del anuario en DVD de la revista YO TENIA UN JUEGO.
Se trata de una breve aventura de humor, ideal para iniciarse en el mundillo de las aventuras conversacionales.
Sinopsis:
Te metes en el papel de Pepe Esquilache, aunque prefieres que todos te llamen Josef, en honor a Stalin. Vives en Alcázar de Alforfón, el pueblo donde naciste, aunque tienes pensado marcharte en poco tiempo, en cuanto acabes el instituto.
No hay tío más molón que tú... Caminas por la calle orgulloso de tu tupé, mirándote en cada cristal, vestido siempre impecable con tus vaqueros negros, camiseta blanca ajustada metida por dentro del pantalón y unas botas negras con espuelas terminadas en punta. Sí, Alcázar se te queda pequeño y no está hecho para tí. En la capital seguro que encuentras tu lugar y, sobretodo, un trabajo de programador de videojuegos, tu verdadera pasión junto con el rockabilly.
Pero lo que hoy te preocupa es otra cosa muy diferente. Has perdido tu bien más preciado: tu colección de juegos para el ordenador. ¿Podrás recuperarlos antes de que sea demasiado tarde?
La aventura contiene gráficos estilo tebeo español de los 80 ó 90, música de fondo y efectos de sonido. Tiene 10 localidades y 3 finales alternativos.
Un saludo,Joru.
IDE Windows: Nuevo Build para I7 6G60
David Kinder ha actualizado el IDE de I7 para Windows; corrigiendo bugs y agregando algunas características, tales como:
*Tabs elásticos, para ajustar visionado de las Tablas según el ancho de ventana (en Menu Format)
*Acceso a los Headings del codigo desde el menu Edit (imitando al IDE de Mac).
*Intérprete Glulx actualizazo hasta Glk 0.7.3
Cabe aclarar que es una actualizacion solo del IDE, el parser y demás herramientas sigue siendo la misma.
Descargar IDE
Tutorial: Introducción a Inform 7
Aprender Inform es una experiencia de varios niveles.
Grendel optó por ser díscipulo de sí mismo y avocarse a la tarea de transmitir el conocimiento asimilado en su propio trabajo creativo de relatos interactivos con I7.
El resultado -pulido y específico- puede disfrutarse en su Tutorial.
Objetos, personajes, contenedores, llaves, escenarios, conversaciones, menúes, escenas, tablas, gráficos, sonidos...
El lector avispado se armará de las herramientas básicas para dar forma a su relato.
Lectura obligada para el novato.
Y no tanto...yo mismo descubrí algun que otro tip interesante.
I7 Build 6F95
Ha salido una nueva compilación de I7; de las del tipo "edicion de mantenimiento", corrigiendo los bugs reportados por los usuarios.
Lo destacable:
* Ya trae de fábrica el interprete web para VM Glulx; con lo que la publicacion web del juego será cosa de coser y cantar (ilusos).
* Trae de fábrica la extension Epistemology, que toma nota del metaconocimiento del personaje durante el juego.
*180 bugs fuera.
La extension Spanish que compila con ella, la encontrarán en el repositorio de infsp7.
* En el aspecto Documentación, Ron ha reescrito su Inform 7 Programmer's Manual. Disponibe en PDF.
I7 - Cambiando los mensajes por defecto
Los mensajes por defecto del parser...ahh ese texto con que una aventura nos daba la sensación de entender (casi) todo lo tipeado en el prompt. Pero solo se trata de una explicación educada de que "el autor no se le dio la pegada gana de considerar la accion que intentas hacer y por ello te pongo el mensaje por defecto de la libreria". Tendrá sus detractores, pero aun así me resulta agradable que exista.
Inform 7 heredó de I6 la mayoria de los mensajes por defecto para muchas de las acciones que soporta y la extensión Spanish heredó los textos de informATE. Pero, como un apologista martilló una vez, tu aventura debe tener TUS mensajes por defecto, imprimiendo tu sello creativo aun en ese resquicio del juego.
¿Cómo cambiar un mensaje por defecto de la librería?
Veamos un método
Debes saber de qué acción se trata primero.
Para ello, desde el panel Game (es decir, ya has compilado tu juego) debes intentar la accion en cuestión.
Pero antes ejecuta el comando-debug ACTIONS.
>actions
Actions listing on.
>canta
[singing]
Cantas fatal.
[singing - failed the block singing rule]
Ok, se trata de la accion singing (en nuestro ejemplo)
Aplica entonces la regla Instead en tu codigo y listo:
Instead of singing, say "I got the feeling..... ".
Bravo, ya tienes tu nuevo texto cada vez que cantas.
Pero yo quiero que muestre un texto distinto cada vez.
Ok, Vamos a usar una tabla de mensajes para ello, y una instruccion en el bloque de la regla Instead para que elija un texto diferente cada vez:
Instead of singing:
choose a random row in the Table of Msg Sing;
say "[msg entry][line break]".
Table of Msg Sing
msg
"Oid mortales el grito sagrado....."
"Aqui hay amor, amor, amor, amor...."
"I got a feeling..."
"Sueños que son dolooooooor..."
"No voy en tren, voy en avión..."
"No, mejor no."
(puede ser que si copias y pegas no se copien correctamentes las tabulaciones, ten en cuenta eso)
En el panel Index>Actions verás los nombres de todas las acciones que soporta la libreria Inform, más las que agreguen las extensiones que hayas incluido.
También tienes acceso a las variables I7 que utilizan algunos mensajes, como noun y second noun;que hacen referencias al Objeto1 y Objeto2 asociados a la acción (algunas acciones solo tienen objeto1, como cerrar, otras -como cantar- ninguno). Hay otras variables más que podríamos analizar en otra ocación. Las tienes en la pestaña Index>Contens, seccion List of named values.
Para otros tipos de mensajes, como los mensajes de error del parser, puedes usar la Actividad printing a parser error:
Rule for printing a parser error when the latest parser error is the I beg your pardon error:
say "Cómo dices? Habla de una vez!" instead.
Lo anterior reemplaza el >>Perdon? cuando le das intro al prompt sin decir nada.
Consulta la ayuda en Chapter 17 Activities: 17.33. Printing a parser error
Tienes 19 tipos diferentes de mensajes errores para modificar. Cada tipo de error lo pondrás despues del when...
Si husmeas en libro de recetas de la ayuda de I7 (The Inform Recipe Book) seccion 6.16. Alternate Default Messages, encontrarás en un ejemplo otra forma sencilla de alterar algunos mensajes.
¿Cómo cambio muchos mensajes por defecto de un tirón?
Una técnica muy chula es utilizando tablas.
Ah...las tablas resuelven muchas cosas. Ordenan los datos, convierten unidades, resuelven partidas de ajedrez, etc.
Con Inform 7 puedes usar una tabla para colocar los mensajes de manera ordenada.
Pero primero debes bajar e instalar la extension que te permite hacer eso (ya que de fábrica no tiene esa capacidad de poder alterar mensajes mediante tablas).
Te recomiendo la Default Messages by Ron Newcomb; una extension sencilla y compacta; con una documentacion breve que exlica la manera de usarla.
Veamos un ejemplo:
Include Spanish by Sebastian Arg.
Include Default Messages by Ron Newcomb.
Use library message alerts.
The Garden is a room.
A mapa is here.
Table of custom library messages (continued)
library-action library-message-id library-message-text
singing action 1 "La, la, la!!!!"
-- 30 "Lo qué?"
Qué tenemos aqui?
Use library message alerts: Una option use provista por la extension. Imaginalo como un switch que habilita algunas cositas que hará la extension. En este caso, te dirá el library-message-id de la accion asociada que la libreria dispará por defecto. Esto lo necesitas para saber indicar en la tabla qué mensaje vas a reemplazar.
Las acciones normalmente tienen solo un mensaje para mostrar (usaras un library-message-id de 1). Pero hay acciones que tienen varios mensajes, dependiendo del resultado de dicha accion. Por ejemplo, la accion opening tiene 7 mensajes diferentes, dependiendo de si la accion fracasó o tuvo éxito.
Hay una accion interna que Inform genera cuando debe mostrar mensajes de error del parser, mensajes ante algunos metacommandos, o algunos mensajes de librería no relacionados con acción alguna. Se le llama la library message.
Por ejemplo, el fastidioso "No veo eso que dices." corresponde a la library message #30.
Ok, con la opcion library message alerts activada, sabremos los datos para completar la tabla de reemmplazo de mensajes.
> COJE EL MAPA
{ taking action #1 }
Cojido.
> COJE LA LINTERNA
{ library message #30 }
"No veo eso que dices."
Lo que ves entre {} es a lo que me refiero. Esos {avisos} desaparecen en la version final del juego o al efectivamente reemplazarlos en la Tabla. Son solo debugstrativos.
Table of custom library messages: La tabla de reemplazo de mensajes propiemante dicha. Tiene 3 columnas. En la primera pones el nombre de la accion, en la segunda el numero de mensaje a reemplazar (1 si es una accion con un solo mensaje) y en la ulima pones el texto del mensaje que usará tu aventura. Asi que cada FILA de la tabla se usará para cada mensaje que quieras reemlazar. Un tip: si la accion que reemplazas es la library message, solo pon "--" en la columna library-action y el parser te entenderá.
Tamien aqui tienes un puñado de variables que puedes utilizar en el texto de tus mensajes, que se explican en la ayuda de la extension.
Si quieres comentar este articulo, me parece que lo mejor sea en el foro del CAAD, porque la edicion de comentarios de blogspot es bastante cutre.
I7 Build 6E72 - cazando bichos
Desde Spanish no han habido cambios. Bueno, solo uno interno, relacionado con el checkeo de Build para no andar compilando ediciones anacrónicas.
Gozenlo!
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- siguiente ›
- última »