Goteras



![]() |
Un relato corto de Sci-Fi "duro"; el clásico "desastre en el espacio"... con algunos giros humorÃsticos. Esta es mi tercera AC, creada directamente en InformATE!. Inspirado en el libro "Descomposición Orbital", hice un pequeño tributo al género "duro" de la Ciencia Fición. Su secuela es "Macetas". Versión 01.01.02: bugs reportados corregidos, juego en Z5, ficción introductoria, instrucciones, página con Zmpp para jugar directamente si no se tiene intérprete Z instalado (Zmpp requiere Java Runtime instalado) y también página con Parchment para jugar directamente en un navegador (Parchment requiere JavaScript). |
Más Información |
Online:[Jugar]
Descargas |
Descargas externas
http://www.caad.es/incanus/Goteras.zip
http://www.caad.es/incanus/Goteras.exe
Nota de los usuarios |
Estrellas | Nº Votos |
---|---|
5 | |
6 | |
1 | |
3 |
Quizás te interese también |
Otras contribuciones del mismo autor |
Comentarios
La explicación de porque le llamas ficción dura la encuentro muy esclarecedora, al ser ingeniero de campo me siento muy identificado. Aún asÃ, en tu definición faltan varias variables: Tenemos que hacer todo a contrarreloj, sin medios, con una gran carga de responsabilidad y sin ningún reconocimiento. De ahà que ingeniero viene de ingenio ingenieril. El protagonista, con sus comentarios ora jocosos, ora cÃnicos, ora morbosos, alumbran la nave aunque esté en penumbras.
En cuanto al juego: Ahora entiendo porque sales nominado como el autor simulacionista. La introducción, descripciones, son noveladas, aportan todo a la inmersión en el juego.
Los puzzles son sencillos, se solucionan fácilmente si hacemos una búsqueda cuidadosa por las localizaciones de la nave.
La secuencia de comandos a realizar viene con su ayuda incorporada lo que nos hace avanzar fácilmente por el juego.
Dato curioso: Incanus no nos deja usar el verbo usar ;-)
Por supuesto al final tenemos un apartado de curiosidades que ayuda a sacarle todo el jugo a la aventura.
Gracias por tu comentario.
Tiendo, en efecto, a elaborar situaciones más bien realistas desde el punto de vista del mecanismo de resolución, aunque la situación en que las planteo (¿todavÃa?) no sean del todo reales.
Concurro en que la situación profesional del protagonista no tiene nada de ficticia; no eres el primero en identificarse con eso y sospecho que esa identificación no se limita a nuestro colegas.
Te recomendarÃa "Macetas" para que veas hasta qué punto puedo llevar el simulacionismo y la sci-fi dura, pero me han dicho que tienes un beta testing entre manos ;-)
Un saludo,
[INCANUS]
Relato corto de ciencia ficción "Dura", como a su autor le gusta llamarla. Con reminiscencias de 2001 pero sin ordenador malvado, es una historia del espacio más "cotidiano", sin héroes ni villanos, del trabajo sin honores de un obrero espacial.
La inmersión es muy buena y realmente sientes que debes andar con tiento y seguir el operativo básico o acabarás perdido en el espacio. Las acciones son suficientemente lógicas y la aventura responde a prácticamente todas las acciones probadas, como siempre Incanus pensando en todo. La sección de "Curiosidades" a la que accedemos al final es una prueba más del detallismo del autor.
Gustará a los amantes de la ciencia ficción y de las aventuras con programación pulida.
Muchas gracias por tu comentario, estimado Comely.
Si has gustado de "Goteras" prueba su secuela "Macetas"; es bastante más larga y por lo mismo tiene mucho más que dar de sÃ, tanto en lo literario como en lo aventurero (¡puzzles para grandes y chicos! :-P)
Esperando volver a leerte por estos lares, se despide,
[INCANUS]