Marco Polo

Tag: 2007, Baltasar el arquero, Juegos, Maquina-Z, Aventuras, Histórica, Medieval
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Tuenti

Marco Polo retorna de su viaje a oriente, siendo portador de una importante misiva del Khan en persona para el Duce de Venecia.

Más Información  
WikiCAAD:[Ver Ficha]
Online:[Jugar]

Descargas  

Descargas externas
http://www.caad.es/baltasarq/if/marcoPolo/

Nota de los usuarios  
2.444445
Su voto: Nada Promedio: 2.4 (9 votos)
Estrellas Nº Votos
4
2
3
2
2
3
1
2

Quizás te interese también  

Otras contribuciones del mismo autor  

Comentarios

elaine_marley
Mié, 13/07/2011 - 02:09

Acabo de jugarla por recomendación de Al-Khwarizmi. Me ha gustado mucho la ambientación histórica; bueno, los personajes tienen mucha miga. Es una aventura corta pero intensa con un puzle muy ingenioso. Una pega, para mi gusto tiene un final demasiado precipitado, me hubiese gustado paladearlo un poco más; en el resto, muy bien.

Ah, si mal actúas, puedes tener un final nefasto, así que ... cuidado. ; )

Al-Khwarizmi
Mié, 13/07/2011 - 11:38

Jo, yo no he llegado a ver el final nefasto. Voy a tener que jugar otra vez. :D

elaine_marley
Mié, 13/07/2011 - 12:36

¬¬ Te mueres. ¿Vale así? :P 

Al-Khwarizmi
Mié, 13/07/2011 - 12:49

Ya, si te había entendido. Lo que pasa es que Gizmo y yo nos la pasamos sin llegar a morirnos. Así que me quedé con la idea de que no había muertes. Tengo que rejugar para ver esa muerte, que ya sabes que me gustan :D

elaine_marley
Mié, 13/07/2011 - 12:54

Yo exploro los posibles finales de las aventuras, y aunque no muera si sé o intuyo que hay muertes, rejuego la aventura y las busco. Me pasó con tu aventura, "Insecto mortal". No me morí la primera vez que la pasé, así que le di una segunda vuelta para buscar ese "fatídico final". : D

Incanus
Mié, 13/07/2011 - 00:51

En mi inmodesta experiencia ;-) cuando hay gusto a poco, es que la aventura ha gustado mucho.

Por otra parte, no todas las ideas narrativas se prestan para relatos largos (qué bien lo dije) y esa es una decisión de autor, máxime en una rapidocomp; contar una historia que se presta para ser breve.

De lo bueno (como en este caso) no hace daño el que sea poco.

[INCANUS]

Jade
Dom, 05/07/2020 - 12:09

Aventura histórica en forma de librojuego, con gráficos muy artísticos que junto con unas descripciones muy bien trabajadas de los figurantes, consiguen una buena inmersión.

Lo he terminado en un rato, es corto.

Me ha gustado que se puede usar varias veces seguidas el mismo hipervínculo ampliando la descripción cada vez que se usa.

La redacción es pulcra y bien llevada, la primera vez yo pensaba que me llevaban al patíbulo. El título " curiosidades" acaba de redondear la historia cuando te quedas con ganas de más.
Y es que en realidad es corta, aunque se pueda rejugar si la primera vez consigues ya el 100% da la sensación deja que no hay mucho más que veraunque si lo hay.

Animo a jugarla online en cualquier rato que tengáis de 15 minutos.

Un saludo

Gizmo
Mié, 13/07/2011 - 08:36

No estoy de acuerdo. Si me hubiese gustado mucho le daría una buena nota, (aunque la aventura sea corta). Precisamente por ser corta no hay gran cosa que se pueda valorar (bajo mi punto de vista)

Cuando la jugué no sabía que era una de rapidocomp, en ese caso no me sorprendería tantísimo llegar tan pronto al final (pero sí me sorprendería algo y sí me seguiría pareciendo corta)

Sé lo que quieres decir, y claro que no hace daño pero yo tampoco lo hago por dar mi opinión ;)

Y ojo, no digo que una aventura tenga que ser larguísima para gustarme, pero a mí eso de hacer 3 cosillas... pues no me va.

Al-Khwarizmi
Mar, 12/07/2011 - 23:46

Yo me he divertido con esta aventura, aunque sí, es corta (como es normal en una aventura presentada a una rapidocomp). Pero la ambientación es interesante y el puzzle que hay que resolver también. Estaría bien una versión extendida :)

Gizmo
Mar, 12/07/2011 - 23:44

Para mí es una aventura muy muy muy corta. Cuando llegamos al final me he quedado en plan... "O_O ¿ya? no puede ser..."
No sé, bajo mi punto de vista no hay mucho que se pueda valorar.

(c)1998-2023 CAAD

Todos los contenidos de esta web son propiedad de CAAD. Las colaboraciones son propiedad de sus respectivos autores.