Memoria

Tag: 2020, Incanus, Librojuegos, Web, Ciencia Ficción
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Tuenti

Un relato de Sci-Fi de 'algo más' que supervivencia; has naufragado en un planeta extraño, de vastas llanuras... y con despiadados Cazadores al acecho. ¿Podrás aprender de La Gente que no basta con 'sólo' sobrevivir?

Este es el segundo hiperrelato del autor y es la segunda parte del ciclo de relatos de "La Gente", al que pertenece "El Protector".

Versión 01.01.01: se puede disfrutar directamente en el navegador; requiere habilitar JavaScript.

Más Información  
WikiCAAD:[Ver Ficha]
Online:[Jugar]

Descargas  

Descargas externas
http://www.caad.es/incanus/Memoria.zip

Nota de los usuarios  
3.8
Su voto: Nada Promedio: 3.8 (5 votos)
Estrellas Nº Votos
5
1
4
2
3
2

Quizás te interese también  

Otras contribuciones del mismo autor  

Comentarios

urbatain
Mié, 28/07/2021 - 08:46

Excelente Ficción Interactiva de Ciencia Ficción exquisitamente desarrollada y escrita.

Es hipertexto, y asombra la capacidad del autor para satisfacer la curiosidad del más pintado en cuanto a conocer y aprender las texturas, olores y sabores de este mundo nuevo.

Esto es, consigue una total inmersión a base de abundantes opciones que permiten profundizar en la experiencia sensorial, de forma que no se echa de menos el parser. De hecho impresiona como el relato y la curiosidad fluyen. Es en este tipo de historias (de calidad, con un desarrollo fino detrás) donde se disfrutan de las ventajas del hipertexto vs el parser, como si este último supusiese una barrera adicional para el disfrute de este universo. Una barrera que en este caso se difumina y los sentidos de este explorador varado están disponible a tan solo un clic de distancia. Es por esto que el hipertexto tiene sentido.

En cambio, echo de menos más interactividad (lo cual se podría resolver con un parser, ¿verdad? pero no es el caso), en el sentido que muchas de las acciones del protagonista son automáticas en el texto (lo cual es lógico y otro tipo de jugadores agradecerán), pero echo de menos el trasiego de objetos y acciones realizados por mi mano. Algo que se puede hacer perfectamente en hipertexto, solo que el autor, en esta ocasión, ha considerado facilitarnos la vida aliviando las acciones menores.

Esto es un punto de contraste con la primera parte de esta trilogía, que en El Protector, en el cual la barrera del parser eran perceptibles y llevaban incluso hasta la frustración.

La historia es absorbente, una experiencia inmersiva que amplia este universo de ciencia ficción desarrollado por el autor.

En resumen, ha sido un placer volver a la aldea de "La gente". Muy recomendable.

Incanus
Dom, 01/08/2021 - 16:55

Gracias por el comentario, Urba.

En efecto, lo que todavía me mueve es el deseo de contar una historia y la ilusión de involucrar al lector, mediante la interactividad, en la manera en que la historia se cuenta.

Efectivamente, en el caso del hipertexto mis relatos interactivos suelen tener más de lo primero que en lo segundo.

Ahora que estoy trabajando nuevamente en un relato con parser (con INFSP) estoy volviendo a acercarme a la interactividad de la línea de comandos y buscando la manera de, sin embargo, no perder el valor de lo narrativo.

ES curioso cómo, después de tanto tiempo en la autoría, siempre me parece que estoy volviendo a aprender cómo es esto de contar una historia interactiva.

Aparte de algunas consideraciones de estilo y calidad, no me parece que esto de volver a aprender como contar historias sea una mala cosa: ciertamente ayuda a mantenerme consiente de lo que estoy escribiendo.

Muy agradecido por tus palabras, se despide,

[INCANUS]

Comely
Mar, 28/07/2020 - 20:11

Ya conocía el mundo de La Gente y ha sido una agradable vuelta. Como es norma de la casa: buenos textos, gran inmersión y detalle en los detalles. Es de buena longitud y parece que muy rejugable gracias al sistema de puntuación, que funciona como un conjunto de "retos". No es para nada difícil, se pasa fácil de una sentada.

En fin, que me ha gustado e incluso estaría dispuesto a leer más sobre ese mundo. Le meto 3 estrellitas porque es un librojuego, si fuera conversacional le subiría algo la nota :D

Jade
Vie, 24/07/2020 - 20:18

Estoy agradecido por la oportunidad de poder aportar mi granito de arena al jugar y jugar y jugar unas 60 veces este librojuego intentando buscar algo que mejorar, algo que pudiera romper la mimesis de la obra.

No quiero desvelar nada acerca de la obra, pero comentaré algunas cosas de ella que realmente me han impresionado.
Por un lado la profundidad y complejidad de la historia y de las descripciones que primero me introdujeron dentro de la historia, luego me sumergieron en ella, luego me hicieron partícipe y por fin me dieron la oportunidad de formar parte de la mayor decisión de "mi" vida. Se nota que la idea se ha ido cociendo a fuego lento durante muchos, muchos años.
Cono te comenté, Sebastián, no me extraña que en varias páginas te pongan como ejemplo de autor simulacionista ya que tus relatos parecen cobrar vida con sus colores, olores, texturas, sabores, sonidos y sensaciones de placer, peligro, seguridad, amistad, soledad, añoranza...

Es un juego que se puede jugar y rejugar una y otra vez simplemente por el impulso y la necesidad de conocer más y más de este mundo mágico. Por supuesto que animo a todos aquellos aventureros que quieran descansar de sus aventuras y desventuras, tanto de la vida real como de la ficción, a adentrarse en el mundo de La Gente y sencillamente relajarse y dejar volar la imaginación un rato.

Un saludo.

(c)1998-2023 CAAD

Todos los contenidos de esta web son propiedad de CAAD. Las colaboraciones son propiedad de sus respectivos autores.