Por la Necedad Humana

Tag: 2001, El Clérigo Urbatain, Juegos, Maquina-Z, Ciencia Ficción, Experimental
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Tuenti

Esta aventura casi inaugura un nuevo género: aventura contemplativa se podrí­a llamar, menos que una aventura sin puzzles.
El protagonista es invitado a ver una escena tal como si fuera un ente astral o un fantasma, de forma que no puede interactuar con el entorno no siquiera influir en la historia, tan sólo ser mero espectador.
Fué presentada a la Nanocomp2, ganando en la categorí­a de MEJOR NANOAVENTURA.

Más Información  
WikiCAAD:[Ver Ficha]
Online:[Jugar]

Descargas  
AdjuntoTamaño
necedad.zip65.3 KB

Nota de los usuarios  
2.75
Su voto: Nada Promedio: 2.8 (8 votos)
Estrellas Nº Votos
4
3
3
2
2
1
1
2

Quizás te interese también  

Otras contribuciones del mismo autor  

Comentarios

IFforL2
Lun, 25/06/2018 - 04:16

Me gustó mucho este concepto de una obra literaria interactiva. Habría apreciado mejor la obra si los demás PSI hubiera tenido vidas más profundamente implementadas. Solo hay una PSI que tiene vida que vale la pena seguir.

Johan Paz
Mar, 11/08/2015 - 18:54

Esta es la obra que más me gusta de Urbatain. El uso que hizo de Sonidos permite aumentar enormemente la atmósfera y genera un brillante relato variable pero no interactivo en el sentido clásico que, sobre todo para el tiempo que tiene, merece ser considerado como un hito de los pocos realmente innovadores de nuestra comunidad de relatos interactivos.

No le dí tanta puntuación como merecía la idea porque en algunos puntos la implementación es mejorable, de hecho este es un relato que debería ser reescrito y refinado con herramientas modernas.

akbarr
Mié, 18/05/2011 - 18:14

A mi me resultó una aventura tremendamente fallida. No hay objetivo, pasan un montón de cosas pero no pasa nada, y cuando se acaba yo personalmente me quedé exactamente igual. Me quedé con la sensación de que se había trabajado mucho para nada.

Mastodon
Mié, 18/05/2011 - 16:46

Valoración: ****

Esta aventura es sorprendente en su planteamiento para el tiempo que tiene. De hecho, ha evolucionado antes que yo! Es uno de esos casos que difícilmente se podrían calificar de aventura o juego, y no lo digo por esnobismo, es que no tiene objetivo ni puntos ni es una aventura, así que ponle el nombre que quieras.

Es más una experiencia, una vivencia, donde el único propósito es experimentar las consecuencias del evento que relatan, un evento conocido y angustioso que quizás se paladea mejor en partidas (perdón, recorridos) sucesivos donde sabemos lo que va a pasar sin poder intervenir de ninguna manera sobre el resultado.

(c)1998-2023 CAAD

Todos los contenidos de esta web son propiedad de CAAD. Las colaboraciones son propiedad de sus respectivos autores.