|
| InformATE! ( Manuales,
Cursillos, Ejemplos)
| Máquina Z
| Glulx
| Inform
|
El formato de las descargas está indicado (entre paréntesis en negrillas); en general,
se trata de archivos .ZIP con archivos del formato de marras dentro.
Algunos manuales están en formato PDF .
Para poder leerlos o imprimirlos necesitarás el programa Adobe Acrobat Reader,
que es gratuíto y puedes obtener pinchando sobre el enlace siguiente:
Documentación sobre InformATE! |
Manuales
La documentación está aún un poco dispersa e incompleta (siempre se
está trabajando en ella), pero con lo que tienes aquí hay más que suficiente
para hacer "cositas", como queda probado por la creciente aparición de
juegos basados en InformATE! (modestia aparte, claro).
- DocumentatE! Será el manual definitivo cuando
esté terminado. De momento he puesto público lo que llevo escrito, que
es suficiente para crear juegos "normales".
- InformATE! Manual de referencia. (PDF)
(Versión de Zak y Morgul del 6 de diciembre de 2003)
Este manual es un listado por orden alfabético de todas las funciones,
propiedades y atributos de la librería, junto con una explicación
detallada de cada uno y su equivalencia con la librería inglesa. Es
ideal para hacer consultas, pero no para leer de una sentada.
La versión antigua (PDF)
(José Luis Díaz, 22 de octubre de 1998) está también disponible aquí. Disponible también en otros formatos: PostScript (PS) ,
Texto Plano para windows (o linux) (TXT Latin1) y
Texto Plano para DOS (TXT) .
Los dos últimos están destinados sobre todo a quienes no tienen un lector PDF o PS, pero puede ser útil también a
otros, pues resulta muy rápido hacer búsquedas en ellos con un editor de texto.
- Tabla de Acciones de InformATE! (XLS)
(Sarganar, 01 de junio de 2006) Planilla EXCEL con un resumen de las acciones usadas en la librería
InformATE! tal como las describe el Manual de referencia.
Incluye el conjunto de acciones de depuración INFIX (librería Infixe v1.0).
- InformATE Mods (PDF)
(Sarganar, 12 de diciembre de 2006) Un inventario informal de modificaciones informATE sobre el core de inform.
- Inform equivalencias ingles-español (XLS)
(Sarganar, 25 de enero de 2007) Listado de equivalencias ingles-español (inform-informATE) en formato hoja de calculo (XLS).
Basado en informATE Ref y el propio parser inform.
- El Arte de la Aventura. (HTML) (Versión de Zak, Krak, dhan,
Akbarr, Alfredo Liu-Perez y Rockersuke) Corresponde al capítulo VIII (The Craft of Adventure)
del manual "Designer's Manual" de Inform, referente a la creación de aventuras conversacionales
y que puede aplicarse a aventuras escritas con cualquier parser, ya que en general dan ideas de diseño de juego;
la intención original de Zak era incorporarlo a DocumentatE!,
pero el capítulo siguió un camino propio. En su versión española apareció por capítulos en
SPAC y en la web de dhan
Las Hojas Caídas.
Esta descarga (menos la Introducción) fue proporcionada por Urbatain; la Introducción fue traducida por
Rockersuke e incorporada por Incanus para su lectura en esta descarga.
- Manejo de arrays en inform (TXT) (Versión de Zak)
Este documento intenta clarificar la confusa sintaxis que usa Inform para el manejo de arrays.
Es válido tanto para la librería inglesa como para InformATE!.
Cursillos
- Taller Creativo (HTML) Ofrecido desde
Literactiva, el blog de Grendelkhan, el Taller Creativo es un
completísimo curso, publicado en cuatro entregas, que permite realizar una iniciación global al arte de la creación de aventuras tocando temas de diseño, ideas,
personajes, estructuración, puzzles y literatura. Durante el taller se plasman estos elementos en una aventura de pequeño tamaño diseñada con InformATE.
El curso tiene su propio kit y plantilla
de programación en InformATE.
- La Torre. Programa tu propia aventura (DOC, INF y z5)
(Versión del 20 de abril de 2007) Cursillo para InformATE basado en el cursillo
de NMP de Carlos Sánchez. Sin embargo, es bastante extenso (está todo muy detallado,
orientado al principiante total). Esta descarga incluye correcciones y modificaciones.
La descarga contiene el tutorial, el código fuente y archivos de juego .z5 de todos los ejemplos que
se van construyendo, así como el texto de la librería "puertas".
Para descarga, disponibles también:
- La Versión de Zak del 30 de junio de 2002, sin correcciones y modificaciones, en
PDF
(sólo el documento, sin los ejemplos ni z5).
- La Versión de Zak del 30 de mayo de 2002, sin correcciones y modificaciones, en
HTML, INF y z5.
Si no quieres descargar, la versión en HTML está disponible para leer en-linea:
- La Casa
(Adaptación y traducción de Diego Damunt en Septiembre de 2000)
Se trata de la adaptación para InformATE! del antiguo tutorial del mismo título, que solo valía para la librería inglesa.
A lo largo de varios ficheros de código fuente, se va construyendo paso a paso un ejemplo completo. Dentro de cada
fichero fuente, los comentarios van explicando todos los conceptos a medida que se van necesitando.
Puedes ver en línea en qué consiste o descargarlo aqui (INF) .
- Comenzando con InformATE (INF y PDF)
(Versión de Baltasar del 26 de abril de 2001) Introduce los conceptos de Inform, a un lector conocedor
de C, y muestra cómo programar un pequeño puzzle de ejemplo. El cursillo incluye en fichero aparte el ejemplo.
Puedes ver su publicación original en SPAC #8.
- Cursillo de InformATE! (HMTL)
(Versión de Zak de marzo de 1999). Este cursillo fue publicado por primera vez en el webzine
Spanish Quest,
actualmente fusionado con Macedonia Magazine.
- Creando Juegos con Gráficos (INF y PDF)
(Versión de Baltasar de febrero de 2002) Este artículo enseña como poner gráficos a una aventura en informATE!
El cursillo incluye en fichero aparte el ejemplo.
Puedes ver su publicación original en SPAC #13.
Ejemplos
- Vampiro. (INF)
Este juego forma parte del proyecto vampiro
que consiste en desarrollar un mismo juego muy sencillo usando diferentes lenguajes
de programación (parsers) para así poder comparar unos con otros. Esta es la versión para
InformATE!.
- La juguetería. (INF)
Esta es la adaptación para InformATE! de "Toyshop", uno de los ejemplos que venia con la
librería Inform original. Contiene muchos objetos complicados y ejemplos
de usos avanzados de la librería.
- Mira en la sección de juegos ya que
muchos de ellos vienen con código fuente que puede servirte para
aprender. Consulta la ficha de cada juego para saber si trae código
fuente.
Documentación sobre Máquina Z |
Manuales
Documentación sobre Glulx |
Manuales
- Especificación de Glulx (TXT) ,
original en inglés y traducida al español (TXT) por Yokiyoki
en Ocubre del 2004.
- Especificación de la API de Glk (HTML)
original en inglés. Como Glulx utiliza esta librería para su E/S, necesitarás esta documentación
si quieres descender a bajo nivel para hacer "cosas raras" con la Entrada/Salida.
- Guía Glulx para programadores que conocían el InformATE! antiguo
(TXT) Aún si no quieres hacer cosas raras, deberías leerla, ya que hay un par de cosillas que difieren
cuando se programa para Glulx.
- Referencia técnica de Inform-Glulx (TXT) Si quieres hacer cosas más raras aún (como tu propio parser con Glulx, por ejemplo), necesitarás esta documentación.
- El manual DocumentatE describe la librería
InformATE!, la cual al ser biplataforma vale también para Glulx. Por tanto todo lo que se dice en ese manual
es válido para Glulx, excepto los capítulos que hablan del ensamblador de la máquina Z.
- Hay más información en inglés en la página oficial de Glulx.
Cursillos
- Gull (HTML) (cortesía de
la extinta web La eZtantería) Es una especie de tutorial
práctico (traducción del original en inglés de Adam Cadre) sobre programación en InformATE! usando
Glulx y Glk. No es un manual pormenorizado, pero es la guía más útil que existe para aprender cómo
usar las propiedades multimedia, ventanas y eventos de Glulx. Además de estar disponible para lectura
en línea, está disponible para descarga en
HTML,
PDF (sin ejemplos) y
PDF (con ejemplos).
Notar que la versión en HTML es más recomendable porque tiene un índice que la versión PDF no posee.
Ejemplos
- Los ejemplos para InformATE! siguen siendo válidos para Glulx
(excepto en los detalles que se mencionan en la
Guia Glulx para programadores)
- Además, tienes el código fuente de Mermelada
Sensorial (traducción de Sensory Jam de Andrew Plotkin) que
muestra cómo usar Glk para mostrar gráficos/sonidos en
Glulx. ¡Advertencia! Esta demo es complicada. La cosa se
simplifica mucho con el uso de la librería SIX v2.1
- SixDemo es una demostración de uso de
la librería SIX. Esta demo funciona tanto para generar código Z6, como
para generar código Glulx. Puedes usarla como guía para crear tu
propio juego con gráficos.
Documentación sobre
Inform |
Antes de la aparición de InformATE!, la forma de realizar juegos en
español con Inform consistía en juntar la librería inglesa original con
unos módulos especiales en español.
Esta filosofía de operar se retoma en el 2007 con INFSP, modulos en español
para Inform (más detalles
aquí).
La documentación presente en esta parte se refiere a la creación de juegos con Inform (original en
Inglés versión 6/7), y se mantiene aquí por razones históricas, pero realmente
ya no es útil si vas a desarrollar con InformATE!.
Lee en su lugar la documentación de InformATE! . Para las nuevas librerías
INFSP visita su página
web.
|
Manuales
-
Designer's Manual (PDF) (4th edition, July 2001, by Graham Nelson) Es la largamente esperada
Cuarta Edición que actualiza la documentación y mejora los ejemplos de la edición anterior. Por supuesto está en inglés,
y gran parte de lo que en el se cuenta no es válido para InformATE!, pero aún así es una referencia inevitable.
También está disponible
en línea y para lectura offline
en HTML y
en formato HTML compilado para Windows (CHM) , mucho más útil para búsquedas.
-
Designer's Manual (PDF) (3th edition, May 1997, by Graham Nelson)
El manual original de Inform. También está disponible
en formato help para Windows (HLP) , mucho más útil para búsquedas.
Cursillos
-
Inform Beginner's Guide (PDF) (3th edition, August 2004, by Roger Firth and Sonja Kesserich)
Es un manual tutorial de Inform, sigue paso a paso la creación de tres juegos de complejidad creciente:
Heidi, William Tell y Captain Fate. No se asume experiencia previa en diseño de
ficción interactiva o en programación. El libro concluye con resúmenes de apoyo y tablas de referencia.
Ejemplos
- Aventura (INF)
El clásico de Crowther y Woods, reescrito en español usando la librería original inglesa y los
módulos específicos para el español.
- Alicia a través del espejo (INF)
Se trata de una adaptación al español del tutorial "Alice" de Gareth Rees.
-
Toneladas de ejemplos en If-Archive de juegos desarrollados en inglés con
inform. Algunos usan librerias especificas que no han sido adaptadas al
español, por lo que no sería sencilla su conversión a InformATE!.
|