![]()
Introducción Componentes de InformInform está dividido en dos partes: el compilador y la Librería, un conjunto de software que realiza las tareas de análisis sintáctico de la entrada de datos por parte del jugador y mantiene registro del modelo del mundo creado. El compilador de Inform genera archivos para Máquina-Z o Glulx a partir del código fuente. Estos archivos pueden ser ejecutados por cualquier intérprete de dichas máquinas virtuales. Por esta razón todos los juegos realizados con Inform pueden ser portados a cualquier plataforma que tenga un intérprete adecuado sin tener que cambiar ni una línea de código. Características del LenguajeEl lenguaje de programación está orientado a objetos y dirigido por eventos. Los elementos claves son los objetos, que están organizados en un árbol jerárquico. Normalmente las relaciones padre-hijo entre los objetos representan la relación Habitación-Objeto, Personaje-Objeto u Objeto-Objeto. De esta forma todos ellos pueden moverse por el árbol. Normalmente los objetos de nivel superior representan habitaciones, mientras que los de más abajo serán los contenidos de las habitaciones, ya sean objetos físicos, personajes no jugadores (PSI), el personaje jugador (protagonista), o efectos de ambiente. La Librería hace casi todo el trabajo dejando al programador la tarea de definir todos estos objetos, con sus propiedades y sus reacciones ante el entorno (las acciones del jugador u otros eventos). Un ejemplo de cómo luce una aventura realizada con Inform es el juego Vampiro. Programando aventuras hispanasINFSP (Inform in Spanish) es una librería de Inform (basada en inform v6.31) para desarrollar una aventura conversacional en español. Tiene sus bases en los archivos de idioma español de informATE, librería originalmente creada por José Luis Diaz (aka Zak), y es compatible con inform 6. De hecho, inform 6 está concebido de manera tal que su módulo de idioma se separa del parser y puede reemplazarse según el idioma del juego. INFSP es un ejemplo de módulo para español (otros ejemplos son el INFIT italiano, DEFORM aleman, etc). A tu derecha tienes el menu del sitio. Para probar INFSP ve directamente a la sección Downloads.
|