Más allá de la Comp - Entrevista a Santiago Eximeno

Tag: Entrevistas

El ganador de la categoría de librojuegos nos cuenta un poco sobre sí mismo y su relación con este medio.

SPAC: Cuéntanos un poco de tí.

Santiago: Soy Santiago Eximeno, escritor de género, diseñador de juegos y adorador confeso de la tecnología. Trabajo como informático en una consultora, Panel, y en mi tiempo libre me dedico a embarcarme en proyectos creativos locos como Totenhaus.

SPAC: ¿Llevas mucho tiempo en esto de la Ficción Interactiva? ¿Qué otras obras tienes que sean de texto interactivo?

Santiago: Sí, la verdad es que llevo muchísimo tiempo, sobre todo como jugador. Quizá fue The Hobbit en el ZX Spectrum la obra que me conquistó, pero posteriormente ha habido muchas, entre las que destacaría sin duda Photopia. La primera obra de ficción interactiva que publiqué fue la parodia La llamada de Cthulhu, hecha con Inform 6, y fue en 2001. Mucho tiempo ha pasado ya. Entre esta y Totenhaus he escrito una docena. Destacaría Hazlo (http://www.eximeno.com/hazlo.html), que aunque es muy breve es probablemente la ficción interactiva de la que estoy más contento.

SPAC: Cuéntanos un poco de la obra que presentaste. ¿Cómo te surgió la idea? ¿Con qué herramienta la hiciste y por qué con esa? ¿La conocías de antes? ¿Cómo fue la experiencia?

Santiago: Totenhaus es una pequeña obra de fantasía oscura sobre la muerte y la pérdida. Quería tratar los temas que siempre están presentes en mi obra literaria esta vez en una ficción interactiva, y que resultara lo suficientemente atractiva como para no quedar solo en la superficie. Que ofreciera varias lecturas, que provocara sentimientos. Para hacerlo opté por Twine, que quizá sea la herramienta más versátil y fácil de usar que conozco para escribir ficción interactiva. Ya había hecho alguna obra breve con versiones anteriores de Twine (y tengo varias inacabadas en mi ordenador), así que me sentía cómodo con las fechas y lo que tenía en mente. Al final, por supuesto, ha sido necesario recortar para llegar a tiempo, pero creo que Totenhaus contiene todo lo que quería narrar.

SPAC: ¿Cómo te enteraste de la existencia de la Comp?

Santiago: Ah, su organizador fue persistente :)

SPAC: ¿Qué te han parecido las obras presentadas?

Santiago: Los librojuegos me han parecido todos brillantes. Creo que ha habido un trabajo creativo excelente, y más allá de premios ya es un éxito para los aficionados a la ficción interactiva que se hayan publicado obras tan valiosas. En las aventuras conversacionales reconozco que apenas he profundizado, pero sin duda es magnífico también que podamos disfrutar de cuatro nuevas obras.

SPAC: ¿Y la experiencia en general de la Comp?

Santiago: ¡Genial! Me encanta ver que sigue habiendo autores interesados en crear ficción interactiva, y espero que tras el concurso nos pongamos cara y se abra un debate sobre las creaciones.

SPAC: ¿Cómo ves el futuro de todo esto? ¿Qué es lo más interesante que has visto de este tipo últimamente?

Santiago: En algunos aspectos la ficción interactiva está estancada y no avanzará más, pero en otros está claro que crece y crece. Soy afortunado, porque creo que la parte que está creciendo es la que está más interesada en la narrativa que en los puzles, y esa es la ficción interactiva que yo quiero. Herramientas de creación como Twine, orientadas a los libro-juegos, creo que tienen más futuro que los parsers del estilo de Inform. Lo más interesante que he visto últimamente ha sido sin duda los experimentos de las Sillyberrys. Creo que ese es el mejor camino.

SPAC: ¿Qué harías para mejorar la situación y promover el género?

Santiago: Crear más ficciones complejas, largas y cuidadas. Profesionalizar el género con editores, distribuidores, creadores.

SPAC: ¿Qué les dirías a otros futuros creadores de este género?

Santiago: ¡Bienvenidos! Es un espacio creativo tan interesante como la literatura, el cómic o el diseño de juegos de mesa, y merece la pena aportar nuestro granito de arena para que siga vivo.

SPAC: Cualquier cosa adicional que quieras añadir....

Santiago: Muchísimas gracias por crear este concurso y dar la oportunidad a los creadores de embarcarse en nuevos proyectos locos. Este tipo de iniciativas son valiosísimas para que la ficción interactiva siga viva.

(c)1998-2023 CAAD

Todos los contenidos de esta web son propiedad de CAAD. Las colaboraciones son propiedad de sus respectivos autores.